
Kiri, un árbol mágico
La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones
La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones, por eso hoy te presentamos un árbol que es excepcional: la Paulownia Tomentosa, conocido como Kiri o Arbol Emperatriz, al que también podría bautizarse como “El Arbol Mágico”. ¿Por qué te decimos esto? El Kiri absorbe más dióxido de carbono que cualquier otro árbol, emite grandes cantidades de oxígeno, sus gruesas y profundas raíces salvan de la erosión los suelos, sobrevive al fuego (debido a su capacidad de regenera las raíces), vive hasta 100 años y retoña hasta 5 veces del mismo tronco. Además, tiene la velocidad de crecimiento más elevadas del Reino Vegetal: en un año crece cuatro metros y medio.

TE PUEDE INTERESAR

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.