Kiri, un árbol mágico

Kiri, un árbol mágico

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus maravillosas creaciones, por eso hoy te presentamos un árbol que es excepcional: la Paulownia Tomentosa, conocido como Kiri o Arbol Emperatriz, al que también podría bautizarse como “El Arbol Mágico”. ¿Por qué te decimos esto? El Kiri absorbe más dióxido de carbono que cualquier otro árbol, emite grandes cantidades de oxígeno, sus gruesas y profundas raíces salvan de la erosión los suelos, sobrevive al fuego (debido a su capacidad de regenera las raíces), vive hasta 100 años y retoña hasta 5 veces del mismo tronco. Además, tiene la velocidad de crecimiento más elevadas del Reino Vegetal: en un año crece cuatro metros y medio.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Avanzan en la restauración con más de 5 árboles nativos de áreas del Parque Provincial Foerster para fortalecer un estratégico corredor biológico

Más de 5 árboles de especies nativas fueron plantados en sectores recientemente incorporados al Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster, en el norte de Misiones.

Leer noticia »

CASERMEIRO S.R.L.

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA RUEDAMAS SRL

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

LIJAS HUNTER

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

PRECOR SA

HERRAJES YACANTE

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

THERMWOOD

CASTALY MACHINE

HUGO DANIEL VALETTO

JOESCAN