Ecólogos noruegos proponen forestar el Sáhara

Ecólogos noruegos proponen forestar el Sáhara

Una tecnología de plantar bosques con la ayuda de energía solar y agua marina permitirá crear zonas verdes en el desierto Sáhara.

Se instituyó la compañía Proyecto Forestal del Sáhara con el fin de crear zonas verdes en este desierto usando tecnologías de energía renovable y agua marina, se acaba de abrir el primer invernadero en Jordania y  se espera vender en el futuro la tecnología de forestación a los países de África y Oriente Medio

El agua marina llega por tuberías al invernadero por acción de la gravedad y gracias a la energía solar se transforma en agua dulce permitiendo cultivar plantas y hortalizas, además se humedece el suelo adyacente al invernadero de modo que allí se puede plantar árboles.

 Es importante encontrar un área situada por debajo del nivel del mar, para excluir la necesidad de bombear agua marina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

JOESCAN

ASERRADERO ROCAS SRL

LYH PLACAS

PRECOR SA

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

KCD SOFTWARE

HUGO DANIEL VALETTO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

CORCHOLINEA

AGLOLAM SA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

INGLAMIAUX

FARAM SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

HERRAJES MANDILE

USNR

TEPELCO S.A.

ASERRADERO EUZKADI

PIERMATTEI S.A.

MADERAS KIKUE

PERIN Spa