Entre Misiones y Corrientes se moviliza más de 14 millones de toneladas de biomasa forestal por año

Entre Misiones y Corrientes se moviliza más de 14 millones de toneladas de biomasa forestal por año

Las Primeras Jornadas Nacionales de Dendrocombustibles y Dendroenergías

Las Primeras Jornadas Nacionales de Dendrocombustibles y Dendroenergías  -realizadas en la ciudad de Sáenz Peña, Chaco- que contó con la participación de profesionales del área forestal de todo el país, cerraron con alentadoras conclusiones que fueron aportadas por referentes del ámbito empresarial, técnico y político a nivel regional y nacional sobre la importancia de la gestión forestal y su contribución social, ambiental y económica para el país.

Entre las autoridades, del panel de cierre participaron, con la visión desde la política nacional, Esteban Borodowski, director de Producción Forestal del Ministerio de Agroindustria de la Nación; desde la gestión de la Provincia de Misiones; el subsecretario de Desarrollo Forestal del Ministerio de Agro y Producción, Juan Ángel Gauto; desde la visión técnica, el director del INTA Bella Vista (Corrientes), Luis Mestres; y finalmente por el sector privado, el empresario Christian Lamiaux, en representación de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines y directivo de APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes).

La dendroenergía es la utilización de restos de madera o leña para la utilización de generación de energía. El producto de origen forestal se obtiene del bosque nativo ( leña o carbón vegetal), o de la industria de la madera como chips (sucio o limpio), aserrín, cáscara, virutas, astillas, despuntes, raleos de las plantaciones que se transforman en un productos para destinar a las plantas de producción de energías renovables.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectos del futuro | Más de 40 alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza realizaron dinámicas e intercambios académicos en construcción con madera en Misiones

Esta semana, una delegación de 40 jóvenes estudiantes de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLM), realizaron una visita que subraya la creciente relevancia de la construcción con madera en el ámbito académico y profesional.

Leer noticia »

Card image cap La selva amazónica se acerca a puntos de inflexión y se convertiría en una sabana

Según una investigación publicada en la revista Geophysical Research Letters, este ecosistema podría estar acercándose a un punto de inflexión que, en menos de un siglo, podría transformarlo en una sabana más seca. El equipo en total identificó tres puntos de inflexión.

Leer noticia »

Card image cap Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), organiza un taller especializado en la producción forestal e industria de la madera en Argentina.

Leer noticia »

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

ATOR

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH