4 razones que convierten los bosques estadounidenses en una caja de fósforos

4 razones que convierten los bosques estadounidenses en una caja de fósforos

Estados Unidos padece incendios cada vez más devastadores y según los expertos, estas son las condiciones que hacen a los bosques cada vez más vulnerables, especialmente en el oeste del país.

SAN JOSÉ, California.- Decir que con el calentamiento global habrá más incendios parece una conclusión casi obvia y sin embargo, a pesar de la cantidad de damnificados no todas las personas entienden aún la magnitud de la amenaza que significa esta aseveración. Por ejemplo, California registró 600 incendios forestales más en 2016 que en 2015 y este año también ha sido catastrófico.

Además del aumento de la temperatura, hay al menos cuatro factores clave que empeoran la situación de los bosques estadounidenses, Mayor tiempo de vulnerabilidad, Condiciones más secas y mayor evaporación, Más plagas de insectos, Más rayos todo esto  de acuerdo con expertos de la Administración de Incendios de Estados Unidos, la Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF, por sus siglas en inglés), el Departamento contra Incendios de California (Cal Fire) y de las universidades de California y Ohio.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Leer noticia »

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

Card image cap El árbol que retiene más agua del mundo: almacena hasta 120.000 litros en su interior

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Leer noticia »

COMBILIFT

HYMMEN

HERRAJES RIMAC

LIJAS HUNTER

ENCHAPADORA SAN JUAN

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

TAEDA S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ASERSUR MADERAS

DIFRA CNC

MADER-EXPO

METALURGICA PESKINS SCA

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

PRODUCTOS MIRO SRL

ATOR

SLG CONSTRUCCIONES

DECOFORMA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA