Primeros bio-tejidos más fuertes que el acero a partir de nanocelulosa de eucalipto

Primeros bio-tejidos más fuertes que el acero a partir de nanocelulosa de eucalipto

Se trata de una microfibra de celulosa, imperceptible al ojo humano, que ya despierta el interés de empresas privadas del país por sus características únicas: liviana, impermeable y biodegradable.

Se trata de una microfibra de celulosa, imperceptible al ojo humano, que ya despierta el interés de empresas privadas del país por sus características únicas: liviana, impermeable y biodegradable. Con una resistencia incluso superior al kevlar, material que se utiliza en chalecos antibalas, aviones de combate y trajes espaciales, la nanocelulosa podría retardar la acción del fuego si se le agrega algún aditivo.

Pensar en que un material extraído desde la médula de microfibras de eucalipto podría ser más resistente que el acero o el titanio, además de biodegradable, era –hasta hace algunos años- una quimera. No obstante, la nanocelulosa, también conocida como el súper material del futuro, ha dado pasos agigantados en nuestro país de la mano de científicos y estudiantes del Centro de Biomateriales y Biotecnología (CBN) de laUniversidad del Biobío, en Concepción.

De acuerdo a las cifras del Instituto Forestal, en Chile existen 16,7 millones de hectáreas de bosque lo que representa el 23,2% del territorio nacional. De este porcentaje, 2,4 millones de hectáreas corresponden a bosque plantado y, de ellas,  el 0,8 %  son eucaliptos. Es precisamente esta riqueza forestal la que llevó a investigadores chilenos a asumir el desafío de adentrarse en las nuevas oportunidades que otorga la madera y crearon un film o bio-tejido basados en la nanotecnología, entendida como el conjunto de técnicas para manipular y controlar la materia a nivel de nanómetro, es decir, imperceptible al ojo humano.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Leer noticia »

Card image cap Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Mercedes fue declarada oficialmente Tree City of the World (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Arbor Day Foundation de Estados Unidos y la fundación Reforestamos México. Se trata de un programa internacional que reconoce a las ciudades que cumplen estándares globales en materia de gestión de arbolado urbano y planificación forestal.

Leer noticia »

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

HYMMEN

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

ASERRADERO EUZKADI

RAIES MADERAS S.A.

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

ROSARIO ABRASIVOS SRL

FARAM SRL

TRIPAYN SRL

SHOPBOT CNC TOOLS

KCD SOFTWARE

CORCHOLINEA

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

FRUND STARK SA

VIALRO

PIERMATTEI S.A.

GRUPO EURO

AFIPAR SH

AUTOPERFORANTES TEL

AGLOLAM SA