Juan Pablo Cinto fue reelecto como presidente del Colegio de Ingeniero Forestales

Juan Pablo Cinto fue reelecto como presidente del Colegio de Ingeniero Forestales

El pasado 29 de julio quedó constituido el nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Forestales de la Provincia de Misiones por el periodo 2017 – 2019

El ingeniero Forestal Jaime G. Ledesma es el vicepresidente electo quien acompañará a Cinto en sus funciones

El sábado 29 de julio, en horas de la mañana, en la sede del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (Co.I.For.M.), en la Ciudad de Eldorado, se realizó la Asamblea Ordinaria para renovar las Autoridades de la Consejo Directivo. El triunfo fue para la “Lista Unida” 

Durante el periodo 2017-2019 el Consejo Directivo tendrá como presidente al Ingeniero Forestal Juan Pablo Cinto (reelecto) y como vicepresidente al Ingeniero Forestal,  Jaime G. Ledesma. 

Los demás integrantes del Consejo Directivo son: Secretario, al Ing. Ftal. Juan Alberto Acosta; como Prosecretario, Ing. Ftal. Juan Emilio Bragado;  Tesorero, Ing Ftal José Saiz; Pro-tesorero, Ing. Ftal Mario Jorge Scherf; Vocales Titulares: Ing. Ftal Ivo Götz, Ing. Ftal. Ricardo Bogado e Ing. Ftal Gustavo Maestri y Vocales Suplentes: Ing. Ftal. José Gonzalez, Ing. Ftal. Enebelo Carolina e Ing. Ftal. Hernan Patzer.-

Comisión Fiscalizadora: Titulares: Ing. Ftal. Miguel López; Ing. Ftal. María Luisa Pasculli e Ing. Ftal. Juan López y Suplentes: Ing. Ftal. Fernando Niellas, Ing. Ftal. Orlando Arenhart e Ing. Ftal Alicia Bohren.

Durante la Asamblea Ordinaria, ademas de elección autoridades, se aprobó la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio finalizado el 31/03/2017.-

Tras las elecciones, el pasado sábado se realizó la Asamblea Extraordinaria,  en la cual se aprobó la incorporación al COIFORM, de los Ingenieros en Industrias de la Madera, Industrias Forestales y Afines, para lo cual deberá remitirse a la Cámara de Representantes, a través del Poder Ejecutivo, el proyecto de reforma de la Ley I N° 108, quedando conformado el grupo de trabajo que elaborara las modificatorias del anteproyecto de ley.-


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

WEMHONER Surface Technologies

MADERAS KIKUE