¿Dónde está el lugar más húmedo del mundo?

¿Dónde está el lugar más húmedo del mundo?

n muchos lugares la lluvia es una bendición, en otros tantos es causa de desastres, pero en una parte de Meghalaya es algo habitual

El pueblo de Mawsynram, en Meghalaya (India) recibe 467 pulgadas de lluvia por año, lo que lo convierte en el lugar más húmedo en la Tierra. Tanto es así que los obreros que trabajan al aire libre suelen llevar paraguas de cuerpo completo hechos de bambú y hojas de plátano.

Los demás habitantes están tan acostumbrados que una lluvia no es algo que los pueda detener. Las fuertes lluvias se debe a las corrientes de aire de verano moviéndose sobre las llanuras de Bangladesh, la recolección de la humedad avanzan hacia el norte, las nubes que se forman golpean las colinas escarpadas de Meghalaya donde se rompen.

Otra de las características más fascinantes y bellas de la región son los “puentes vivientes” de los valles empapados por la lluvia. Se trata de puentes naturales que los locales han ido formando durante siglos manipulando las raíces de los árboles de caucho. La gran ventaja es que de esta manera los puentes se auto-refuerzan naturalmente.

El esqueleto de estos puentes es de bambú, con zarcillos de los árboles de caucho, al parecer tienen que pasar de 6-8 años para que las raíces del árbol sean capaces de soportar el peso de una persona. Las cabras ya hasta tienen su lugar de resguardo en caso de mucha lluvia.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

Card image cap El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Leer noticia »

Card image cap Como 2.000 no fueron suficiente, plantó 130.000 árboles: desafió al desierto y lo convirtió en un oasis

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Leer noticia »

ALCE HERRAJES SH

AUTOPERFORANTES TEL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

PERIN Spa

THERMWOOD

INGLAMIAUX

PERFILES DEL SOL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PERFILESLED

CASERMEIRO S.R.L.

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

DECOFORMA

MADERWIL S.A.

HERRAJES RIMAC

ASERSUR MADERAS

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADER-EXPO

HERRAJES YACANTE

ENCHAPADORA SAN JUAN