
El 10% de las especies del planeta se encuentran en una reserva natural de Ecuador
A 270 kilómetros de Quito, en lo más profundo de la Amazonía ecuatoriana, el Parque Nacional Yasuní
A 270 kilómetros de Quito, en lo más profundo de la Amazonía ecuatoriana, el Parque Nacional Yasuní da refugio a una de las mayores reservas de especies de todo el planeta, una parte de cuya biodiversidad sale a la luz en un nuevo libro fruto de dos décadas de investigaciones
Ubicada en la región oriental del país, con severas restricciones de acceso para proteger este exclusivo entorno, el Yasuní es hogar de un millón de especies, según los expertos.
El 80 por ciento de las especies del Parque todavía no tienen ni nombre científico (...) y aún hay mucho por hacer",aseguró a Efe Kelly Swing, director de la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT), que comenzó sus trabajos a mediados de los noventa.

TE PUEDE INTERESAR

Descubre los robles de los druidas, árboles centenarios con un profundo vínculo con la tradición druídica y su simbología

El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.