Bosques de Brasil podrían convertirse en sabanas

Bosques de Brasil podrían convertirse en sabanas

Los cambios en la distribución de las áreas forestales en las próximas décadas también afectarán a las especies que las habitan, como en un efecto cascada

Bosques de Brasil podrían convertirse en sabanas - SciDev.Net América Latina y el Caribe

Los bosques de vegetación densa y cerrada, cómo la selva amazónica y la mata atlántica, serán los más afectados por los efectos del cambio climático en Brasil, convirtiéndose en formaciones vegetales más abiertas, al estilo de campiñas y sabanas.
 
Así concluyó un estudio de investigadores brasileños que mapeó los ambientes más vulnerables a la inestabilidad climática prevista para los próximos 50 años, describiendo y cuantificando sus efectos en la distribución de la vegetación nativa del país.

 

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

LYH PLACAS

ASERRADERO EUZKADI

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

DIFRA CNC

ATOR

PRECOR SA

MATRAMSA-AR S.A.