La preservación de bosques nativos también involucra a las compañías
La Argentina perdió una hectárea de bosque cada dos minutos
Según cifras de Banco de Bosques, en los últimos 25 años, la Argentina perdió una hectárea de bosque cada dos minutos. Como resultado, ya se perdió el 70% de los bosques nativos. Muchas empresas prestaron atención a la alarmante cifra y desarrollaron alianzas para atender esta problemática. El desarrollo de programas vinculados a la preservación y regeneración de ecosistemas que permite evitar inundaciones, suelos desérticos y que el país siga teniendo recursos naturales que son vitales para la vida. Crear nuevas áreas protegidas o regenerar ecosistemas es una tarea a compromete no sólo a fundaciones u organismos públicos sino también a empresas.

TE PUEDE INTERESAR
Los árboles que mejor enfrían las ciudades: claves para plantar contra el calor urbano
El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.
Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, octubre de 2 25 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.
El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental
Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.





















