EXPOBIOMASA 2017 afronta la recta final de inscripción de expositores

EXPOBIOMASA 2017 afronta la recta final de inscripción de expositores

Con un aumento del 30% de la superficie expositiva.

A tres meses de la inauguración, Expobiomasa 2017, ya cuenta con el 93% de la superficie expositiva reservada por empresas procedentes de 30 países. Expobiomasa 2017 superará los 34.000m² de superficie expositiva, 8.000 más que la edición de 2015.

Los profesionales interesados ya pueden acceder a la Acreditación Profesional online, que será gratuita hasta el 31 de agosto, a través de la web de Expobiomasa, para evitar esperas en la entrada al recinto, conseguir un plan de visitas personal además de descuentos y regalos.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

USNR

PRODUCTOS MIRO SRL

CONTROL LOGIC

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES MANDILE

MAQUINARIAS ABRAHAM

AUTOPERFORANTES TEL

FRUND STARK SA

PERFILES DEL SOL

FARAM SRL

RAIES MADERAS S.A.

SHOPBOT CNC TOOLS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

INGLAMIAUX

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

CORCHOLINEA

COMBILIFT

DIEGO LAVISTA LLANOS