
Bolivia impulsa un modelo integral para revalorizar los bosques
El Gobierno de Bolivia reafirma su rechazo a toda forma de mercantilización de los bosques
El Gobierno de Bolivia reafirma su rechazo a toda forma de mercantilización de los bosques y seguirá insistiendo en su revalorización para lograr el bienestar colectivo, dijo a Sputnik la directora interina de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Eva María Rivero."El bosque no es sólo madera, tiene otras funciones ambientales de las que nos beneficiamos todos", dijo la autoridad.

TE PUEDE INTERESAR

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.