AFoA CUMPLIÓ 71 AÑOS

AFoA CUMPLIÓ 71 AÑOS

La Asociación Forestal Argentina AFoA, única entidad forestal de alcance nacional

Cumplió 71 años promoviendo la protección y gestión de los bosques nativos y la expansión de las plantaciones forestales como herramientas de un desarrollo sostenible. Es importante destacar que en allá por 1946, mucho antes de generarse el fenómeno de los bosques de cultivo en el mundo, un grupo de visionarios locales comenzó a vislumbrar una Argentina forestal poniendo la piedra fundamental para crear y desarrollar la entidad más representativa del país en la actualidad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia

Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

MADERWIL S.A.

CASERMEIRO S.R.L.

ENCHAPADORA SAN JUAN

ATOR

TAEDA S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

HUGO DANIEL VALETTO

HERRAJES MANDILE

GRUPO EURO

VIALRO

ASERRADERO EUZKADI

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

CONTROL LOGIC

ALCE HERRAJES SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

PIERMATTEI S.A.