AFoA CUMPLIÓ 71 AÑOS

AFoA CUMPLIÓ 71 AÑOS

La Asociación Forestal Argentina AFoA, única entidad forestal de alcance nacional

Cumplió 71 años promoviendo la protección y gestión de los bosques nativos y la expansión de las plantaciones forestales como herramientas de un desarrollo sostenible. Es importante destacar que en allá por 1946, mucho antes de generarse el fenómeno de los bosques de cultivo en el mundo, un grupo de visionarios locales comenzó a vislumbrar una Argentina forestal poniendo la piedra fundamental para crear y desarrollar la entidad más representativa del país en la actualidad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

HYMMEN

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

LYH PLACAS

INGLAMIAUX

PERIN Spa

ROSARIO ABRASIVOS SRL

FARAM SRL

COMBILIFT

CORCHOLINEA

WEMHONER Surface Technologies

DIEGO LAVISTA LLANOS

TEPELCO S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

HERRAJES NORTE

METALURGICA PESKINS SCA

BIASSONI E HIJOS SAICA

HERRAJES RIMAC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

SOUTH CHEMICAL

ASERRADERO ROCAS SRL