Fábrica de árboles: generan 6.000 por año para cambiar el paisaje verde de la Ciudad

Fábrica de árboles: generan 6.000 por año para cambiar el paisaje verde de la Ciudad

Trabajan en la Reserva Ecológica y en el Parque Avellaneda para renovar los ejemplares que están en veredas y parques. Los expertos dicen que la arboleda actual está desactualizada.

“La arboleda quedó desactualizada. Los plátanos dan alergia, las tipas se caen y hay tantos fresnos que si un hongo los enferma perdemos la mitad de los ejemplares”, dice Jorge Serángelo, un técnico botánico con más de 30 años entre árboles. Trabaja en el Parque Avellaneda dentro de una cúpula de varillas flexibles y cubierta de lona. La llaman domo y guarda 1.000 ejemplares distribuidos en macetas negras de distintos tamaños y decenas más, que aún son semilla y esperan su germinación en bandejas llenas de compost y sustrato de río. La cúpula tiene estética de ciencia ficción: blanca y de bordes metálicos, hecha sobre el esqueleto de un viejo tanque australiano.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

GRUPO EURO

TRIPAYN SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

PIERMATTEI S.A.

AUTOPERFORANTES TEL

JOESCAN

MADERAS KIKUE

CONTROL LOGIC

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AFIPAR SH

ALCE HERRAJES SH

INGLAMIAUX

USNR

RAIES MADERAS S.A.

HYMMEN

FRUND STARK SA

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

LYH PLACAS