Madera microlaminada o LVL

Madera microlaminada o LVL

Descripción, usos y características. Beneficios e Inconvenientes

La madera microlaminada o LVL (Laminated Veneer Lumber) tiene una gran similitud en el proceso de fabricación a la madera contrachapada. Es un material compuestos por chapas de madera encoladas en la dirección de la fibra, a diferencia de la madera contrachapada que está compuesta por una alternancia de chapas paralelas a la fibra y perpendiculares a la fibra. Esta tecnología es ideal para estructuras gracias a la elevada resistencia a flexión, uniformidad de las propiedades, poco peso y la posibilidad de curvar piezas en función del espesor de la chapa.

Este producto tuvo su auge en los años 70 usado como viguetas prefabricadas y responde a la tendencia tecnológica de homogeneizar las propiedades y conseguir mayores dimensiones en los productos de la madera.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

PIERMATTEI S.A.

TRIPAYN SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

HUGO DANIEL VALETTO

CONTROL LOGIC

AFIPAR SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

HERRAJES MANDILE

AUTOPERFORANTES TEL

MADERAS KIKUE

USNR

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

PERIN Spa

SHOPBOT CNC TOOLS

HYMMEN

FARAM SRL

LYH PLACAS