En un mes comienza ELMIA WOOD 2017
el mayor evento forestal del año a nivel mundial
Como ha ocurrido desde 2005, la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, organizador de @Expobiomasa, y Elmia Wood han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de actividades para los profesionales del sector forestal españoles.
50.000 visitantes de 50 países estarán en Elmia Wood , la mayor feria forestal del mundo: Propietarios de montes y bosques, contratistas, rematantes, profesionales e ingenieros de todo el mundo se reúnen para descubrir las últimas tendencias e innovaciones que presentan más de 500 expositores.
Esta edición cuenta con tres nuevas áreas expositivas además de las habituales zonas de demostraciones de equipamiento forestal:
-Carga y Transporte
-Drones
-Caza
Se prevé que, como en ediciones anteriores, asistirán más de 100 profesionales españoles a la cita interesados en la gestión forestal y medioambiental de los recursos naturales.

TE PUEDE INTERESAR
Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA
Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.
Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA
La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.
Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia
Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.





















