Las mejores ideas y tendencias de la industria del mueble y del interiorismo estarán de estreno en Interzum
Las mejores ideas y tendencias de la industria del mueble y del interiorismo estarán de estreno en Interzum, en Colonia, del 16 al 19 de mayo de 2017. Más de 1.600 expositores de alrededor de 60 países mostrarán lo que determinará el mercado en el futuro. Las grandes marcas y empresas más innovadoras proporcionarán inspiración para los productos de éxito venideros.
Tecnologías visionarias. Materiales novedosos. Diseño innovador.
Desde herrajes, cristales e iluminación hasta superficies, materiales de madera y naturales, pasando por cuero y maquinaria para la fabricación de tapizados y colchones: Interzum abarca el total del mercado global. Aquí coinciden las empresas líderes, los creadores de tendencias y los generadores de ideas innovadoras; y usted no puede faltar.
Para mayor informacion: http://interzum.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia
Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.
Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera
La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.
Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA
La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.






















