Novedad 2017, lanzamiento de QUATTRO

Novedad 2017, lanzamiento de QUATTRO

kit de herrajes de diseño contemporáneo para puertas corredizas de paso

Herrajes ROMA continúa con el crecimiento en su oferta de productos lanzando un nuevo kit de herrajes de diseño contemporáneo para puertas corredizas de paso. Con riel de aluminio y carros de nylon, este sistema montado en rulemanes blindados de primera calidad le otorga a su puerta un movimiento suave y preciso.
La posibilidad de instalación por dentro y fuera del vano hace a Quattro un sistema versátil a las necesidades de instalación. Complementando el kit se pueden adquirir los soportes que se encastran, para optimizar la fijación lateral del riel; la cenefa, también encastrable, para ocultar el sistema y darle una terminación excelente, y las tapas laterales, para cerrar ambas extremos del riel de manera que el sistema quede dentro de una caja con diseño sobrio y moderno.

Para mayor informacion: http://herrajesroma.vetas.com


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

HUGO DANIEL VALETTO

CONTROL LOGIC

AFIPAR SH

JOESCAN

INGLAMIAUX

HERRAJES MANDILE

MADERAS KIKUE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

AUTOPERFORANTES TEL

USNR

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AGLOLAM SA

HYMMEN

SHOPBOT CNC TOOLS

EL COLONO FERRETERIA

PERIN Spa

FARAM SRL

LYH PLACAS

RAIES MADERAS S.A.

FRUND STARK SA

CORCHOLINEA

PERFILES DEL SOL