En mayo realizan las terceras jornadas celulósicas papeleras de la AFCP

En mayo realizan las terceras jornadas celulósicas papeleras de la AFCP

Será los día 17, 18 y 19 de mayo en Parque Norte

"Las Jornadas no son sólo un espacio dedicado a la actualización del conocimiento en temas muy afines a nuestra actividad, sino que se constituyen también como un lugar de encuentro de productores, usuarios y proveedores de nuestra industria", señalan desde la organización.

En esta oportunidad, contarán con paneles formados por especialistas en temas de gran interés, tales como la problemática energética y la medioambiental; se asistirá a presentaciones en innovación guiados por prestigiosos investigadores de nivel internacional, así como de importantes proveedores de la industria; se potenciará el conocimiento sobre el manejo del reciclado en un país líder en la materia; y se darán a conocer, de boca de directores comerciales de la región, el rumbo que ha tomado y tomará la producción de celulosa.

Además, "veremos con especialistas nacionales las expectativas en cada uno de los materiales en que se divide nuestra actividad, y participaremos de una entrevista que nuestro espacio AFCP Joven ha programado con un reconocido economista", invitaron desde la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, organizadora del encuentro.

Durante el tercer día se realizarán visitas a plantas industriales de la región: Interpack-Papelera del Sur (Tornquist, Provincia de Buenos Aires) y Arauco Argentina (Puerto Esperanza, Provincia de Misiones).

Ingresando a la página web www.afcparg.org.ar/JCP2017 los interesados encontrarán el programa y las referencias necesarias para la inscripción.

 Contacto: afcparg@afcparg.org.ar o al +54-11-4931-0051.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

USNR

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HERRAJES MANDILE

INGLAMIAUX

JOESCAN

EL COLONO FERRETERIA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

AFIPAR SH

HUGO DANIEL VALETTO

AGLOLAM SA

AUTOPERFORANTES TEL

MADERAS KIKUE

SAN VICENTE MADERAS SRL

PERIN Spa

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

PIERMATTEI S.A.