
Mexico: Muebleros poblanos deberán importar madera para ser competitivos
La mayoría de los recursos del país no son adecuados para los estándares de calidad que se manejan: Canacintra.
Puebla, Pue. Debido al déficit de madera y por la baja calidad de ésta que se genera en México, los fabricantes de muebles deben importar hasta 40% de Estados Unidos o Sudamérica, ya que es la única forma de ser competitivos y que sus clientes del sector hotelero y tiendas departamentales, les compren.
Así lo refirió Roberto Hernández Sánchez, presidente del sector perteneciente a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien comentó que a casi ocho años de que lograran una recuperación, al apostarle a diseños propios en lugar de copiar las tendencias europeas o asiáticas, las fábricas siguen con el problema de no poder abaratar sus costos en la adquisición de materia prima.
Indicó que la mayoría de los recursos madereros del país no son adecuados para los estándares de calidad que se manejan, aun cuando se trata de muebles de tipo rústico.
Explicó que en la Sierra Norte de Puebla se produce cedro y pino, sin embargo, es poco, por lo que han buscado desde hace más de seis años sin aún lograrlo, algún acuerdo para que les provean, pero las negociaciones no prosperan por precio.

TE PUEDE INTERESAR

En varias regiones de los Estados Unidos las casas se siguen haciendo de madera. Descubrí cuál es la verdadera razón por la que esto sigue siendo así.

Este viernes 21 de marzo de 2025, a las 17:00 horas, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, junto a vecinos y profesionales del sector se reunirán en Posadas para colocar la placa conmemorativa, reafirmando el compromiso con la preservación de este árbol emblemático y su importancia para el ecosistema misionero.

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas