T-Tool USA apresenta sua série Zeta Woodline de porcas de segurança
T-Tool USA apresenta sua série Zeta Woodline de porcas de segurança. Este novo sistema de montagem oferece fixação otimizada para todas as variantes de fresas e cabeçais de corte. Sistema ideal em casos de tolerância zero entre a parte superior da porca de segurança e a parte infeiror do cabeçal cortador. Todas as porcas de segurança Zeta Woodline possuem um revestimento de alto rendimento totalmente inovador para menor fricção e fixação a maior torque. Força de fixação 60% maior que a maioria dos outros sistemas de porcas de segurança. Para mais informações, visite www.t-toolusa.com
Para mayor informacion: http://t-toolusa.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER
Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.
Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente
El anuncio oficial de la realización de la 4 ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.
El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares
El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.






















