Fremech presenta con exclusividad la última tecnología aplicada por FLAI en sus sierras circulares DPX, ALX y EX
Es el carburo NANOGRANO. El uso de nanopartículas de carburo permite obtener un material libre de porosidad, extremadamente duro y compacto que confiere a estas sierras un excelente acabado de corte, mayor resistencia al desgaste y una mayor vida útil, un 40% más que las mejores hojas de microgramo conocidas. Su performance es comparable con cualquier sierra de Diamante policristalino pero a precios de herramientas de Widia. El acero laminado en caliente permite obtener un material homogéneo con una uniformidad estructural inalcanzable con los métodos en frio que usan otros fabricantes.Revestimiento de cromo duro que, endurece la superficie de la herramienta protegiéndola de la alta agresividad del material a cortar como son los Aglomerados, MDF, laminados, folio, etc.
Para mayor informacion: http://fremech.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.
Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, octubre de 2 25 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.
Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología
La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.






















