Consejos para proteger un deck de madera
Algunos tips para mantener tu deck de madera siempre como nuevo
Cuando elegimos un deck de madera para nuestro patio, jardín o terraza, sabemos que habrá que tener un cuidado especial para mantenerlo. La madera da calidez y queda muy linda en espacios exteriores cuando se la combina con plantas. Para que siempre se luzca, consultamos que nos dieron algunas recomendaciones para poner en práctica:
* Lo primero que debemos hacer es proteger la madera. ¿Cómo nos damos cuenta si podemos aplicarle protección? Hay que hacer lo que llamamos “prueba del agua”. Para esto debemos derramar unas gotas de agua sobre la superficie; si a los 15 minutos la gota sigue ahí, es porque la madera tiene aplicado algún producto. Entonces habrá que eliminar esa capa existente (el método a utilizar dependerá del tipo de material que haya que remover) para poder aplicar la protección.
* Si la madera ya estaba protegida: ¿cómo nos damos cuenta que necesita un refuerzo? Las dos claves son la decoloración y pérdida de brillo.
* Otro interrogante típico es cuál es el tipo de madera que mejor se adapta a espacios exterior. Se recomiendan las duras, como el Lapacho, que ideal para decks.
* En cuanto a los decks, es fundamental tener proteger todas las caras de las maderas, incluso aquellas que no vemos habitualmente, como las que están más cercanas a la tierra.
* Para un deck que bordea una pileta recomendamos aplicar en las tablas más cercanas al agua un producto que contribuya a la adherencia en el piso mojado (antideslizante).
* Además, se puede aplicar un producto que reduce la temperatura de la superficie hasta en 5°C.
* En las galerías es cada vez más común ver madera color natural. Es una tendencia en decoración que este material se vea tal como fue concebido originalmente. El pedido de muchos es que no se altere el brillo y que no se note ningún acabado. Existen también productos específicos para lograr este efecto natural.
* La protección para la madera siempre debemos aplicarla con pincel. Los productos que garantizan su resistencia y durabilidad requieren esta aplicación porque actúan por impregnación, es decir, penetran los micro poros de la madera y, por lo tanto, no forman una película sobre el material.
* Siempre, antes de ponernos a trabajar, analicemos qué tipo de superficie es la que hay que proteger. No es lo mismo una galería que un deck. Los usos son diferentes, la exposición al Sol también difiere y el efecto de la lluvia sobre la madera no es el mismo. Elijamos el producto según aquello que queremos proteger..

TE PUEDE INTERESAR
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.
Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, octubre de 2 25 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.
Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.





















