Argentina: Manual de buenas prácticas para la Industria Maderera

Argentina: Manual de buenas prácticas para la Industria Maderera

Publicación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT)

Compartimos una publicación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) del gobierno argentino que tiene como objetivo la difusión de pautas para la prevención de diversos riesgos en el trabajo y para la promoción de normas y conductas de seguridad en la industria de la madera.

Este pormenorizado instrumento surge tras un extenso trabajo desarrollado por la Comisión de Trabajo Cuatripartita de la actividad Maderera, en el marco de los Programas Nacionales de Prevención por rama de actividad (PRONAPRE) de la SRT.

Se considera que es una herramienta útil para el desarrollo de políticas preventivas, y un soporte de capacitación permanente para los trabajadores.

Acceda a este manual en el siguiente enlace: MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

CASTALY MACHINE

DIFRA CNC

MADER-EXPO

PRODUCTOS MIRO SRL

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA PESKINS SCA

BIASSONI E HIJOS SAICA

DECOFORMA

ATOR

ASERSUR MADERAS

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADERWIL S.A.

PRECOR SA

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

HERRAJES RIMAC

TAEDA S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

SOUTH CHEMICAL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MAQUINARIAS ABRAHAM

ASERRADERO ROCAS SRL