Destacan el potencial de la foresto industria
De los Rios hizo un balance del Congreso Maderero.
El ministro de Produccion y Desarrollo
Sustentable Martin de los Rios destaco las acciones para promocionar y
financiar la implantacion de bosques cultivados, y tambien para impulsar la
industria bioenergetica, ambas con beneficiosos impactos ambientales. En
relacion al 145° Congreso Maderero que tuvo lugar en Oran, coorganizado por la
Federacion Argentina de Industria Maderera y Afines FAIMA y el Centro de
Obrajeros del Norte, el funcionario senalo su satisfaccion de que se realizara
en Salta, y fundamentalmente en Oran "que fue historicamente tierra de
aserraderos".
El funcionario indico que generar mas
reforestacion significa menor presion a los bosques nativos, "en una
provincia como la nuestra que tiene la mayor superficie del pais".
"En el Congreso Maderero sobre todo
trabajamos en armonizar normas nacionales. Si bien estan previstos distintos
tipos de financiamiento, entendemos la necesidad de actualizar los mecanismos
con el fin de que lleguen a los productores y de esa forma poder generar mas
bosques cultivados, no solo de especies exoticas de rapido crecimiento, sino
tambien especies autoctonas que a la postre tienen mayor valor", enfatizo
el titular de la cartera productiva y explico que se trata de una cadena
productiva de lento retorno por el periodo que toma el desarrollo de cada
arbol.
En relacion a la industria de
biocombustibles, de los Rios destaco el beneficioso impacto ambiental que
generaria aumentar paulatinamente el corte de biocombustibles en las naftas.
"Es algo que no valoramos en su total dimension" – subrayo –
"Las cadenas bioenergeticas generan arraigo, empleo y valor en origen.
Agregar valor a nuestra produccion primaria, como el caso de la cana de azucar,
de la cual se genera bioetanol.
Destaco el trabajo realizado en el marco de
la Liga Bioenergetica de Provincias, que Salta integra: "Presentamos al
secretario de Bioeconomia Fernando Vilella un proyecto".
El funcionario indico que otras de las
politicas publicas promovidas por el Gobierno Provincial es el acceso de los
productores al mercado de creditos de carbono para bosques implantados, tanto
de especies nativas como exoticas. En ese sentido destaco la experiencia del
proyecto Selvas de Urundel que ya fue certificado por VERRA.

IT MAY INTEREST YOU
Unprecedented Forest Crisis: with 8.1 million hectares destroyed, the goal of zero deforestation is in danger
A new report warns that the planet is experiencing an unprecedented forest crisis. In 2 24, forests suffered large-scale destruction with a permanent loss of almost 8.1 million hectares worldwide.
Real and virtual commissioning: Hymmen leverages digital twins to improve project management efficiency.
Bielefeld, 1 /22/25 – The ideal scenario is one in which a production plant functions perfectly even before commissioning. However, a more detailed analysis of plant projects often reveals a different reality: unexpected challenges often arise during on-site commissioning that must be resolved with considerable deadlines. Hymmen demonstrates how digital twins can offer a solution. By simulating the production process in advance on a 1:1 scale and taking into account all relevant variables, this technology allows timely intervention at critical points.
Renovations, construction of houses and extensions made of wood gain speed, comfort and efficiency in the country
In private neighborhoods, the Coast, the Coast and Patagonia, the choice of homes with dry works is growing. Speed, low environmental impact and energy savings.





















