
IUFRO 2024 | La Red de Restauracion de la Costa Sur de Guatemala tuvo protagonismo en el congreso internacional
El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Estocolmo, en Suecia, fue el escenario del XXVI Congreso Mundial de la Union Internacional de Organizaciones de Investigacion Forestal (IUFRO), uno de los eventos cientifico-academicos mas relevantes a nivel internacional en el ambito forestal, que se realiza cada cinco anos en diferentes paises del mundo.
El Congreso Mundial IUFRO 2024 cuenta con
la participacion de mas de 4.000 personas, y el Instituto Privado de
Investigacion sobre Cambio Climatico,ICC, fue invitado a presentar la Red de
Restauracion de la Costa Sur de Guatemala, la cual es una alianza conformada
por instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas
privadas, gobiernos locales, comunidades e instituciones academicas, que es
liderada por el ICC y el Instituto Nacional de Bosques, INAB.
Durante la presentacion, se destaco la
importancia que tiene la vinculacion de los diferentes sectores de la sociedad
para hacer posibles las acciones de restauracion.
Ademas, se presentaron los principales resultados que la
Red ha tenido en materia de restauracion de bosque de ribera y ecosistemas
manglares desde su creacion en 2016, y se resalto la importancia de la
participacion de las mujeres en el establecimiento de viveros forestales para
la produccion de arboles con alta importancia ecologica.
En 2023, con el objetivo de promover la
investigacion forestal, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de
soluciones basadas en la ciencia para el beneficio de los bosques y las
personas en todo el mundo, el ICC se convirtio en miembro de la IUFRO.
Esta red mundial de cooperacion en ciencia forestal reune
a mas de 15.000 cientificos de casi 700 organizaciones miembros en mas de 110
paises.
El ICC es una de las unicas dos instituciones
guatemaltecas que forman parte de esta red internacional, con quienes ya se ha
colaborado anteriormente en diferentes proyectos, tal es el caso del capitulo
GLFx Costa Sur Guatemala, un espacio del Foro Global Paisajes GLF, que promueve
la restauracion del paisaje forestal a nivel internacional y en donde
precisamente se divulgan las acciones de restauracion de la Red.

IT MAY INTEREST YOU

This week saw a landmark celebration at Combilift?s global headquarters in Monaghan, marking the 10th anniversary of the highly successful OEM Engineering Traineeship?a collaborative initiative between Combilift and the Cavan and Monaghan Education and Training Board (CMETB). The event, which welcomed past graduates, current trainees and local educators, underscored the programme?s evolution from a local skills initiative to a cornerstone of regional industrial development.

José Moulia, on behalf of the Government of Entre Ríos, participated in the Opening Panel of the ADS25 exhibition, developed on April 23 and 24 at the Higher School of Architecture and Design of the University of Morón. The meeting brought together professionals, academics and representatives of the construction sector committed to innovative and sustainable approaches.

The 78th Anniversary of Apicofom finds us as a reference institution of the forest national industry, the result of a constant, coherent and responsible work. Almost 8 decades are reflected today in a solid present, with the legitimacy that supports us when promoting, proposing and implementing sectoral actions in all levels where public policies are decided.