De buena madera
Una delegacion oficial de Ucrania visito la Argentina y abrio una ventana de oportunidad para la industria maderera local. Segun la FAO, la demanda de productos industriales de base forestal crecera un 37% hacia 2050
La reciente visita de una delegacion
gubernamental ucraniana a la Argentina marca un hito significativo en las
relaciones comerciales entre ambos paises, aseguro Mercedes Omenuka,
presidenta de la Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines
(FAIMA), al referirse a la reunion organizada por la Camara Argentina
de Comercio y Servicios y la Embajada de Ucrania en la Argentina.
El encuentro dejo en claro la necesidad
urgente del pais europeo de contar con madera y otros productos de nuestra cadena
industrial considero Omenuka, y agrego que esta demanda abre una ventana de
oportunidad para la industria maderera argentina, que podria posicionarse como un
socio estrategico en el abastecimiento de recursos esenciales para la
reconstruccion y desarrollo de Ucrania.
La delegacion que llego desde Europa,
estuvo encabezada por la Viceprimera ministra de Ucrania, quien es,
ademas, la ministra de Economia de ese pais, Yuliia Svyrydenko; junto al
ministro de Industrias Estrategicas, Oleksandr Kamyshin. El objetivo
de la mision fue explorar nuevas oportunidades de cooperacion economica y
comercial.
En ese contexto, la titular de FAIMA
considero que resulta crucial reflexionar sobre la importancia de fortalecer
los vinculos comerciales, particularmente en el sector maderero, con Ucrania.
Agrego que el sector maderero argentino
tiene una larga tradicion de calidad y sostenibilidad y que la
industria argentina no solo es capaz de satisfacer la demanda interna, sino que
tambien tiene el potencial de expandirse significativamente en mercados
internacionales.
Respecto de la colaboracion con Ucrania,
Omenuka senalo que podria impulsarnos a desarrollar aun mas nuestras
capacidades productivas, mejorar la tecnologia y optimizar los procesos de
manufactura, lo que beneficiaria a toda la cadena de valor de la madera en
Argentina.
La dirigente de la Federacion Argentina de la Industria
Maderera, destaco, por otra parte, que en las provincias de Misiones y
Corrientes hay una significativa poblacion de descendientes de
ucranianos, mientras que estrategicamente la region, tiene un papel
fundamental porque no solo es un centro clave de la produccion maderera, sino
tambien de otros productos agricolas como el te y la yerba mate
La integracion
comercial con Ucrania podria fomentar un intercambio economico equilibrado y
sostenible, aprovechando las fortalezas de ambas naciones, senalo Omenuka, que
subrayo que durante la mesa de dialogo, se discutieron multiples aspectos de
cooperacion: intercambio de bienes, proyectos de inversion conjunta,
intercambio de tecnologia y conocimientos, y el desarrollo de proyectos que
impulsen el crecimiento economico bilateral.
El encuentro se
llevo a cabo en el marco de la creacion de la Comision Intergubernamental Mixta
Ucraniano-Argentina sobre Comercio y Cooperacion Economica, que tiene una
reunion prevista para octubre proximo en Buenos Aires.

IT MAY INTEREST YOU
Experts cant believe it, but this tree is the oldest in the world and continues to bear fruit: it is 4,000 years old.
Nature keeps secrets that defy the passage of time, and one of the most surprising examples is a tree that, approximately 4,000 years old, continues to bear fruit today. This specimen has become a symbol of resistance and longevity, capable of surviving climate changes, landscape transformations and human activity itself.
Canadian researchers make biochar from wood waste that rivals steel in strength
Researchers at the University of Toronto have developed monolithic biochar from wood that can reach an axial hardness of up to 2.25 GPa, similar to mild steel.
Missions | New illegal felling in the Piņalito Provincial Park in San Pedro reveals the silent expansion of deforestation in protected areas
The advance of deforestation on protected areas was once again evident this week in the Piņalito Sur Provincial Park, in San Pedro, where the Ministry of Ecology and Renewable Natural Resources confirmed a new case of selective illegal logging. The event occurs in a context of growing concern about the fragility of the environmental control system in rural and border areas, where the scarcity of resources, personnel and logistics limits the capacity of surveillance against criminal organizations organized to steal native woods and market them on the black market in connivance with sawmill owners.





















