Reforestaran bosques incendiados en Cafayate

Reforestaran bosques incendiados en Cafayate

En un trabajo conjunto entre la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Cafayate se realizara la primera reforestacion de grandes dimensiones para recuperar bosques nativos incendiados.

Se tratan de 400 hectareas donde habian algarrobos y que se quemaron en noviembre del ano pasado. "Se cayo un poste de luz, pero las condiciones ambientales eran propicias para que se genere un gran incendio, los vientos eran de entre 70 y 80 kilometros y habia muy poca humedad y altas temperaturas", conto Mariana Chanampa, jefa del Programa de Biodiversidad de la Secretaria de Ambiente y quien sera la responsable de la reforestacion.
"Queremos trabajar en el bosque porque nos da la reduccion de la temperatura, la regulacion del ciclo del agua en la zona, tambien alberga una gran cantidad de biodiversidad", explico la doctora en Ciencias Biologicas.
El 2022 fue un ano negro para los bosques nativos de Salta y como mostro oportunamente este diario, en tan solo un ano se quemo lo equivalente al registro de una decada. Luego del ano tragico para el medioambiente salteno, funcionarios de esa area comenzaron a disenar estrategias de recuperacion. La de Cafayate seria la primera de grandes dimensiones. "Iniciamos un plan de restauracion en el cerro San Bernardo y en diferentes partes de la provincia, pero como prueba piloto sera Cafayate", indico Chanampa. En el cerro San Bernardo la Provincia trabaja en conjunto con una ONG (organizacion no gubernamental);
mientras que en Cafayate tambien se acudiran estas organizaciones, pero en conjunto con la Municipalidad local, guardaparques y tambien se acudira a la comunidad para que colabore con el trabajo, pero tambien con el cuidado. "Es una zona bastante concurrida, y mientras dure la recuperacion no podran transitar", indico Chanampa.
El proyecto inicio con un balance de danos y reconocimiento de la zona para lo cual se utilizaron drones. Luego de ello se diagramo un plan de 13 pasos, ya se realizo el primero que es localizar cuales son los ecosistemas de referencia, el segundo sera trazar una linea de base en la que "se medira la flora y fauna en lugares adyacentes del incendio para comenzar a disenar la restauracion". La biologa destaco la necesidad de trabajar en la "cadena de interacciones entre la flora y la fauna" para conocer mas sobre que animales habitan dichos bosques, y "saber que comen que refugios usan, para tenerlo en cuenta en la restauracion", preciso Chanampa.
"El algarrobo crece rapido"
Si bien es incierto el tiempo que llevara ver los resultados, y "no sera en un par de dias", la especialista Mariana Chanampa informo que los algarrobos "crecen relativamente rapido", por lo que podria verse "la respuesta del bosque en unos pocos anos". Los gastos que demandara el proyecto, son escasos, "es mas gestion que fondos", indico la academica. Los plantines que se utilizaran, por ejemplo, seran los del vivero de la Secretaria.
Otro problema ambiental que tiene la region turistica es el basural a cielo abierto que comparten Cafayate, San Carlos y Animana que se prende fuego constantemente desde hace un ano y medio y representa un dano para el ecosistema. Consultada al respecto Chanampa senalo que llegaron hasta el lugar para analizar los danos y "se esta trabajando en ello".


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap The Amazon records 136,000 fires, the highest rate in almost 20 years

Deforestation in the Amazon reached record figures in 2024, with more than 100,000 fires. The status of Paraá had more than 57 thousand spotlights. The deforestation in the Amazon jungle reached record figures in 2024. We approached at the end of the year and the bioma has registered more than 100,000 fires of fires. In the first 11 months of this year, the fire spotlights in the Amazon showed an increase of 43.7% compared to 2023. Until December 5, 136,512 spotlights were recorded in the bioma, while in the same period last year The total was 98,646. The historical record occurred in 2007, with 186,000 registered outbreaks. The information comes from the Queimada program, from the National Institute of Space Research (INPE).

Read news »

Card image cap The tree that grows everywhere and extracts gold from the ground to release it by its leaves

According to a study, some trees have the unique ability to absorb soil minerals, including gold, which concentrate on their leaves and roots. There are trees with the surprising ability to extract soil minerals in a unique way. When feeding on the elements present in the field, some species can concentrate precious metals, such as gold, on their leaves and roots.

Read news »

Card image cap Río Negro | Continue active the fire in Nahuel Huapi National Park and affected about 7 thousand hectares

The Emergency Committee, coordinated by Nahuel Huapi National Park and the Forest Fire Fight and Emergencies Directorate, the apple trees reported on the state of the fire on Monday.

Read news »

GONZALEZ TUDANCA

PROMOB ARGENTINA

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES YACANTE

GRIZZLY

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CORCHOLINEA

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

VIALRO

TEPELCO S.A.

ASERRADERO EUZKADI

WARDES SA ARGENTINA

PIERMATTEI S.A.

FORESTAL ELDORADO

HERRAJES MANDILE

STARK GROUP

GRUPO EURO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES NORTE