Los lideres del sector presentes en BATEV 2024
La 29° edicion de BATEV, Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda,programada desde el 26 al 29 de junio en el Predio Ferial de La Rural contara con las principales marcas y players de la industria.
Buenos Aires - Mayo de 2024 - Esta nueva edicion de BATEV es
presentada por: Banco Hipotecario;
Main Sponsors: ARQ - Clarin; Sponsors Diamond:fischer Argentina,
Motorarg, Muchtek Tecnoperfiles Group, RolicSit Smart y Total
Herramientas; Sponsors Platinum:
Patagonia Flooring, Revestimientos Venezia y como Sponsors Gold: AmericaZemel, Ensa, Aceros Ya, Mesquita Hnos S.A,
Pradecon, Puertas Brandsen y Wagg Arquitectura Textil.
Durante cuatro dias, en una extension que abarca mas de 10.000 metros
cuadrados, las marcas exhibiran las propuestas mas destacadas y pioneras del
mercado en terminos de productos y servicios. Una vez mas, este evento se erige
como el encuentro esencial para arquitectos, ingenieros, empresarios,
disenadores, instaladores, promotores inmobiliarios, autoridades y publico en
general.
El impacto economico de la
inversion en construccion en Argentina es notable. Por cada peso invertido, el
efecto total en la economia alcanza los $2,24, superando considerablemente las
expectativas de inversion. Ademas, este impulso en la actividad economica tiene
un efecto significativo en el empleo, generando 0,44 puestos de trabajo
adicionales por cada puesto creado directamente. Esta cifra se eleva a 0,80
cuando se considera el efecto del consumo generado por los salarios pagados en
las obras. Por ultimo, en terminos de recuperacion fiscal, el modelo de
simulacion revela un retorno de $45,8 por cada $100 invertidos en proyectos de
construccion, destacando aun mas la importancia economica de esta inversion.
"La construccion, reconocida como madre de
industrias, es un pilar fundamental para impulsar la economia argentina. En
esta nueva edicion de BATEV resaltamos que este sector no solo genera empleo y
desarrollo de infraestructura, tambien tiene el potencial de ofrecer mucho mas
para el progreso economico del pais.â€, declaro Ing. Gustavo Weiss,
Presidente de la Camara Argentina de la Construccion.
“Desde la AEV estamos convencidos de la trascendencia
que para nuestro sector representa BATEV con sus charlas y encuentros donde
podran escucharse analisis, reflexiones y propuestas de la realidad del sector.
Tambien podremos intercambiar experiencias, empenados como nunca pese a los
vaivenes de nuestra economia, en la reactivacion del sector buscando atender y
paliar el enorme deficit de vivienda acumulado durante decadas. En esta nueva
edicion, se contagia esta energia especial que obliga a las organizaciones e
instituciones a repensar constantemente nuestro quehacer y el impacto de
nuestras acciones en el conjunto de nuestras industrias y en la sociedad.â€,
concluyo Carlos Spina, presidente de la Asociacion de Empresarios de la
Vivienda de la Republica Argentina (AEV).
BATEV es la unica muestra que
permite conocer en detalle el escenario presente, como asi tambien el futuro,
que vive el mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y
soluciones que cada ano presentan a los visitantes, se llevan a cabo distintas
actividades paralelas cuyo objetivo es la capacitacion, actualizacion,
formacion y debate, que permiten acceder a la ultima informacion de quienes
dominan las claves del mercado.
Mas informacion en:
www.batev.com.ar

IT MAY INTEREST YOU
Canadian researchers make biochar from wood waste that rivals steel in strength
Researchers at the University of Toronto have developed monolithic biochar from wood that can reach an axial hardness of up to 2.25 GPa, similar to mild steel.
The forest of the oldest shadows: the story of the petrified trees
One of the natural treasures of Río Negro turns 23 years old under the protection law that allows its conservation. Where it is and how it was formed. Río Negro celebrates 23 years of conservation in the petrified forest as a Protected Natural Area (ANP). It is a space of 625 hectares that protects an exceptional site of fossil trunks that date back more than 60 million years.
They promote research in pine resins from the NEA
The forestry industry is one of the most important sectors in the economies of Misiones and Corrientes. Thousands of hectares of pine supply the paper, pulp, boards and sawmill industry. Pinus elliottii, one of the species established in the region, in addition to providing wood, is used to produce resin, a non-wood forest product with high demand in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. In 2\024, resin extraction of approximately 52,6\0\0 tons was achieved from approximately 18,\0\0\0,\0\0\0 trees in production, generating income and jobs with high expansion potential.





















