Se abrio el cielo para que se lucieran las tres jornadas de Feria Forestal 2024

Se abrio el cielo para que se lucieran las tres jornadas de Feria Forestal 2024

Con total exito discurrieron los tres dias de expo Feria Forestal Argentina en su decimosexta edicion 2024 en la ciudad de Posadas, Villa Lanus. En su doble modalidad de aulas en la sede de ciencias economicas de la UNaM y a campo en el predio del Parque Tecnologico Misiones.

Paro de llover, solo para dejar que el evento transcurriera placidamente entre nube y nube, chaparron mediante y sol a pleno, asi como debe ser en una provincia selvatica como esta y dentro del contexto del cambio climatico, que se abordo muy seriamente desde todos los angulos. 
Unas 50.000 personas visitaron ambas sedes donde se expuso la mas alta tecnologia aplicada a la Foresto Industria. Ciencia y tecnologia trajeron innovacion, creatividad y aportaron conocimiento al sector productivo de la region. 
Dentro de un marco de dificultades en lo economico, que produjo una reduccion en cantidad de expositores, a los cuales el publico estaba acostumbrado. Y luego de superar el impasse de la pandemia, que cambio los habitos de socializacion, se pudo concretar la tradicional muestra del sector productivo forestal, que es tan caro a los afectos de los misioneros. Con el adicional que en esta edicion se sumaron nuevas regiones volviendo la Feria internacional y generando asi una importante oferta que se volco a un mercado de alta demanda y en pleno desarrollo.  Se pudo ver en el evento empresas de Obera, Eldorado, Posadas, asi como de la India, Brasil, Espana y Paraguay.  Y visitantes de toda la provincia, de Corrientes, Salta, Tucuman, Santiago del Estero y de los paises limitrofes.
En las aulas trabajaron temas de suma importancia para el sector como el cuidado de los bosques en el contexto del cambio climatico, se hablo de la captura de carbono, la importancia de los suelos, de la IA aplicada a la investigacion, las energias renovables, asi como muchos temas mas que hicieron del Ciclo de Conferencias de la Feria Forestal un verdadero aporte a la sociedad. Donde participaron activamente tanto estudiantes como profesionales y productores que recibieron la informacion de fuentes expertas, de la mano de los cientificos mas destacados de la Argentina que trabajan a nivel mundial. El Seminario de Proyectos de Carbono estuvo a cargo de la empresa FOTOSINTESIS. Otro ciclo de charlas presento la secretaria de Extension dela universidad y tambien presento temas el parque tecnologico.
La Feria Forestal, una vez mas movilizo a toda la ciudad ya que hoteles y aviones estuvieron colmados de pasajeros que participaban del evento y es asi que la Feria genero un importante movimiento que repercute positivamente en la economia de la ciudad. Por eso es un evento muy esperado.
Importantes figuras pasaron por la Feria en estos dias, como el Gobernador de Itapua, republica del Paraguay, el Presidente de la empresa MANAOS, empresas financieras como Santander, tecnologicas y destacados industriales del sector maderero que hicieron de la Feria una verdadera fiesta a los sentidos. 
Gigantes de acero poblaron el predio y fueron la atraccion combinando robustez y tecnologia de punta con empresas como Industrias Guerra que estuvo a cargo de la demostracion dinamica de la cosecha de la madera. O como la empresa IVECO que hizo un importante aporte generando un programa de cultivo de especies nativas.
El presidente de la Feria, Josue Barrios Ledesma, expreso estar muy conforme con toda la sinergia que se produjo entre los empresarios tanto visitantes como expositores y anuncio que proximamente la Feria Forestal tendra mas fechas y se trasladara a otras ciudades, donde ha recibido invitacion debido a su experiencia, que se puede aplicar tambien en otras regiones.
Certificados de Excelencia
1er Premio 1er Premio al Mejor Stand de la FFA: Manaos
Mejor Stand 10 x 10mts.: GM Ingenieria y Servicio
1er Premio Mejor Stand 10 x 20mts.: AgroAzul
1er Premio Mejor Stand Internacional: GURU AMAR INDUSTRY LIMITED
1er Premio Mejor Stand Cubierto: AWOODIDEA
1er Premio Stand Institucional: Gobierno de Itapua. Rep. Py.
1er Premio Mejor Stand 300M2: WIEBEL
1er Premio Innovacion tecnologica: DISTRIMAQ 
Asi cierra la decimosexta edicion de la Feria Forestal Argentina del ano 2024 con una abultada carga de registros audiovisuales,  que se iran procesando en el transcurso de los dias y que se podran ver en la pagina www.feriaforestal.com.ar asi como tambien seguir en redes. 


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Free seminar on the implementation of the European EUDR regulation on deforestation-free wood products

The Argentine Forestry Association (AFoA) organizes the seminar «EUDR in Forest Products: Current status of implementation. Regulatory requirements and private experiences", which will take place on Wednesday, November 26, from 11:00 a.m. to 12:00 p.m., via Zoom, with live streaming on YouTube. The European Regulation on Deforestation-Free Products (EUDR) will enter into force on December 31, 2025 and will impose new requirements for forest products entering the European Union market.

Read news »

Card image cap They promote research in pine resins from the NEA

The forestry industry is one of the most important sectors in the economies of Misiones and Corrientes. Thousands of hectares of pine supply the paper, pulp, boards and sawmill industry. Pinus elliottii, one of the species established in the region, in addition to providing wood, is used to produce resin, a non-wood forest product with high demand in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. In 2\024, resin extraction of approximately 52,6\0\0 tons was achieved from approximately 18,\0\0\0,\0\0\0 trees in production, generating income and jobs with high expansion potential.

Read news »

Card image cap Missions | New illegal felling in the Piñalito Provincial Park in San Pedro reveals the silent expansion of deforestation in protected areas

The advance of deforestation on protected areas was once again evident this week in the Piñalito Sur Provincial Park, in San Pedro, where the Ministry of Ecology and Renewable Natural Resources confirmed a new case of selective illegal logging. The event occurs in a context of growing concern about the fragility of the environmental control system in rural and border areas, where the scarcity of resources, personnel and logistics limits the capacity of surveillance against criminal organizations organized to steal native woods and market them on the black market in connivance with sawmill owners.

Read news »

HUGO DANIEL VALETTO

USNR

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

ROSARIO ABRASIVOS SRL

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CORCHOLINEA

FRUND STARK SA

TRIPAYN SRL

PERIN Spa

ALCE HERRAJES SH

VIALRO

AGLOLAM SA

INGLAMIAUX

JOESCAN

RAIES MADERAS S.A.

AUTOPERFORANTES TEL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

PERFILES DEL SOL

AFIPAR SH