Se abrio el cielo para que se lucieran las tres jornadas de Feria Forestal 2024
Con total exito discurrieron los tres dias de expo Feria Forestal Argentina en su decimosexta edicion 2024 en la ciudad de Posadas, Villa Lanus. En su doble modalidad de aulas en la sede de ciencias economicas de la UNaM y a campo en el predio del Parque Tecnologico Misiones.
Paro de llover, solo para dejar que el evento
transcurriera placidamente entre nube y nube, chaparron mediante y sol a pleno,
asi como debe ser en una provincia selvatica como esta y dentro del contexto
del cambio climatico, que se abordo muy seriamente desde todos los
angulos.
Unas 50.000 personas visitaron ambas sedes donde
se expuso la mas alta tecnologia aplicada a la Foresto Industria. Ciencia y
tecnologia trajeron innovacion, creatividad y aportaron conocimiento al sector
productivo de la region.
Dentro de un marco de dificultades en lo
economico, que produjo una reduccion en cantidad de expositores, a los cuales
el publico estaba acostumbrado. Y luego de superar el impasse de la pandemia,
que cambio los habitos de socializacion, se pudo concretar la tradicional
muestra del sector productivo forestal, que es tan caro a los afectos de los
misioneros. Con el adicional que en esta edicion se sumaron nuevas regiones
volviendo la Feria internacional y generando asi una importante oferta que se
volco a un mercado de alta demanda y en pleno desarrollo. Se pudo ver en el evento empresas de Obera,
Eldorado, Posadas, asi como de la India, Brasil, Espana y Paraguay. Y visitantes de toda la provincia, de
Corrientes, Salta, Tucuman, Santiago del Estero y de los paises limitrofes.
En las aulas trabajaron temas de suma importancia
para el sector como el cuidado de los bosques en el contexto del cambio
climatico, se hablo de la captura de carbono, la importancia de los suelos, de
la IA aplicada a la investigacion, las energias renovables, asi como muchos
temas mas que hicieron del Ciclo de Conferencias de la Feria Forestal un
verdadero aporte a la sociedad. Donde participaron activamente tanto
estudiantes como profesionales y productores que recibieron la informacion de
fuentes expertas, de la mano de los cientificos mas destacados de la Argentina
que trabajan a nivel mundial. El Seminario de Proyectos de Carbono estuvo a
cargo de la empresa FOTOSINTESIS. Otro ciclo de charlas presento la secretaria
de Extension dela universidad y tambien presento temas el parque tecnologico.
La Feria Forestal, una vez mas movilizo a toda la
ciudad ya que hoteles y aviones estuvieron colmados de pasajeros que
participaban del evento y es asi que la Feria genero un importante movimiento
que repercute positivamente en la economia de la ciudad. Por eso es un evento
muy esperado.
Importantes figuras pasaron por la Feria en estos
dias, como el Gobernador de Itapua, republica del Paraguay, el Presidente de la
empresa MANAOS, empresas financieras como Santander, tecnologicas y destacados
industriales del sector maderero que hicieron de la Feria una verdadera fiesta
a los sentidos.
Gigantes de acero poblaron el predio y fueron la
atraccion combinando robustez y tecnologia de punta con empresas como
Industrias Guerra que estuvo a cargo de la demostracion dinamica de la cosecha
de la madera. O como la empresa IVECO que hizo un importante aporte generando
un programa de cultivo de especies nativas.
El presidente de la Feria, Josue Barrios Ledesma,
expreso estar muy conforme con toda la sinergia que se produjo entre los
empresarios tanto visitantes como expositores y anuncio que proximamente la
Feria Forestal tendra mas fechas y se trasladara a otras ciudades, donde ha
recibido invitacion debido a su experiencia, que se puede aplicar tambien en
otras regiones.
Certificados de Excelencia
1er Premio 1er Premio al Mejor Stand de la FFA:
Manaos
Mejor Stand 10 x 10mts.: GM Ingenieria y Servicio
1er Premio Mejor Stand 10 x 20mts.: AgroAzul
1er Premio Mejor Stand Internacional: GURU AMAR
INDUSTRY LIMITED
1er Premio Mejor Stand Cubierto: AWOODIDEA
1er Premio Stand Institucional: Gobierno de
Itapua. Rep. Py.
1er Premio Mejor Stand
300M2: WIEBEL
1er Premio Innovacion tecnologica: DISTRIMAQ
Asi cierra la decimosexta
edicion de la Feria Forestal Argentina del ano 2024 con una abultada carga de
registros audiovisuales, que se iran
procesando en el transcurso de los dias y que se podran ver en la pagina www.feriaforestal.com.ar
asi como tambien seguir en redes.

IT MAY INTEREST YOU
Botanists discover giant trees up to 3, years old in Tanzania, unknown until now by science
Scientists have identified a new species of giant tree, Tessmannia princeps, in the Udzungwa Mountains. This species had never before been recorded by science.
The second largest wetland in South America is located in Argentina: what is it?
Argentina has national parks that place it in a unique position within South America, competing with 300 others. Which is the largest? South America is home to more than 300 national parks, but many go unnoticed. There are extensive wetlands that have been the subject of major ecological restoration projects, to coastal mountains with deep indigenous heritage. Today we tell you the case of one located in Argentina.
Experts cant believe it, but this tree is the oldest in the world and continues to bear fruit: it is 4,000 years old.
Nature keeps secrets that defy the passage of time, and one of the most surprising examples is a tree that, approximately 4,000 years old, continues to bear fruit today. This specimen has become a symbol of resistance and longevity, capable of surviving climate changes, landscape transformations and human activity itself.





















