Apertura Feria Forestal Argentina 2024 en Villa Lanús, Posadas.

Apertura Feria Forestal Argentina 2024 en Villa Lanús, Posadas.

A sala llena se inauguró la 16 edición de la Feria Forestal Argentina

Este viernes se inauguró la décimo sexta edición de la Feria Forestal Argentina, el evento más importante del año para la Foresto Industria. Con doble modalidad, de cielo abierto para expositores y máquinas en el predio del Parque Tecnológico de Misiones y en las aulas de la Universidad, la propuesta académica. Y se prevén tres días de mucho trabajo e intercambio de conocimientos.
Esta ocasión será una fiesta para los sentidos ya que serán unas extensas jornadas donde se podrá visitar los Plots de cultivos de especies nativas, recorrer los stands de las empresas expositoras, ver la muestra dinámica de la cosecha de la madera, que el sábado y domingo a las 15hs presentará Industrias Guerra y asistir a los ciclos de charlas y conferencias que se ofrecerán tanto en el Aula Magna de la Unam como en el predio del Parque.
AL acto de apertura asistieron
representantes del sector empresarial, de gobierno, científicos, productores y estudiantes, generando así un legítimo lugar de encuentro entre instituciones público y privadas que se reunieron para generar conocimiento y ofrecer oportunidades.
La innovación y la investigación para una producción rentable, inteligente y amigable con el medio ambiente en el contexto del cambio climático será el punto de acción de esta edición.
El Director Ejecutivo de la feria Christian Schleich expresó su satisfacción por todos estos años de trabajo con el sector de la Foresto Industria y comento “En esta edición vamos a abordar temas tales como los Proyectos de Carbono en el contexto del Cambio climático, Las Energías Renovables y los paneles solares, La Cosecha mecánica de la Madera, Instrumentos del mercado financiero para el sector forestal. La Inteligencia Artificial aplicada a problemas de la región como el caso de la calidad el agua. E invitó a caminar la feria y observar con detenimiento la oferta empresarial y académica ya que todas las personas vinieron a aportar valor a un sector que no para de crecer y de cual somos parte”.
Acompañó la apertura el Gobernador de Itapúa, de la República del Paraguay el Sr. Francisco Javier Pereira Rieve, a quien le entregó la Universidad Nacional de Misiones en la persona del Vicerrector, Ingeniero Sergio Katogui, una declaración de visitante ilustre donde se ratificó el compromiso para el intercambio estratégico en educación, ciencia e industria.
El Presidente de la Feria Josué Barrios Ledesma destacó también la importancia de esta ocasión en que se reúnen las instituciones y empresas para hablar de temas que los atraviesan y los forman como sector productivo y anunció que próximamente la feria se ampliará y se extenderá a otras ciudades y a otros países como el Paraguay, llevando eso que saben hacer, que es reunir voluntades, compartir sueños y generar oportunidades de trabajo para el sector forestal.
Con este acto se dio por inaugurada la edición 16 de esta gran Feria Forestal muy querida y esperada por el público Misionero y queda todo por verse en el predio del Parque Tecnológico Industrial de Misiones en Villa Lanús. Ingresando por la calle que lleva al club Tacurú. Los días viernes, sábado y domingo de 10hs a 18hs. SOMOS TODOS FORESTALES.
El Seminario Escenario para el desarrollo de proyectos de carbono en el contexto del cambio climático, ya está en curso con inscriptos de diversos sectores y abrió la jornada de expositores la Sra. Matilde Rusticucci, Doctora en Ciencias de la Atmósfera (UBA), Profesora titular del departamento de ciencias de la atmósfera y los océanos, especialista en Cambio climático, quien destacó que estamos atravesando un calentamiento que no tiene precedentes en más de 2000 años, los valores de temperatura a los que nos estamos acostumbrando actuablemente, no tienen precedentes y esto se debe al factor humano.
Continuarán en el orden de presentaciones el Ing. Federico Russo, la Magister Ana María Lupi, el Doctor Luis Ritter, el Doctor Ignacio Gasparri , Doctor Eduardo Hildt, Ingeniero Agrónomo Tomás González Arata, Ingeniero Heinrich Burschel, Magister Esteban Carabelli, Ingeniera Forestal Griselda Guarino.
El sábado continuarán las disertaciones con invitados de la UNaM y del PTMi y son abiertas al público. En el parque del PTMi se podrán visitar las empresas expositoras y se verá la Muestra Dinámica dela cosecha de la madera el sábado y domingo a las 15hs.
Para más información ingresar a www.feriaforestal.com.ar o a sus redes sociales.
Los estudiantes y jubilados ingresan gratis. El grupo familiar (4) paga una sola entrada. Habrá transporte para cubrir el trayecto de la UNaM al Parque para aquellas personas que quieran asistir a las charlas y también visitar la expo.

WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Botanists discover giant trees up to 3, years old in Tanzania, unknown until now by science

Scientists have identified a new species of giant tree, Tessmannia princeps, in the Udzungwa Mountains. This species had never before been recorded by science.

Read news »

Card image cap Missions | New illegal felling in the Piñalito Provincial Park in San Pedro reveals the silent expansion of deforestation in protected areas

The advance of deforestation on protected areas was once again evident this week in the Piñalito Sur Provincial Park, in San Pedro, where the Ministry of Ecology and Renewable Natural Resources confirmed a new case of selective illegal logging. The event occurs in a context of growing concern about the fragility of the environmental control system in rural and border areas, where the scarcity of resources, personnel and logistics limits the capacity of surveillance against criminal organizations organized to steal native woods and market them on the black market in connivance with sawmill owners.

Read news »

Card image cap Paraguay | The plantations became instruments of territorial development and the generation of decent employment, INFONA highlights.

Plantings in different phases, control of ants and weeds, pruning and thinning, mechanized harvest, technology applied to the field and complete integration of the production cycle were part of the CREA Forestal proposal in its Technical Update Conference – JAT Forestal 2025. The event took place on Friday, November 14, at Estancia Ñemity, located in San Juan Nepomuceno, Caazapá, where agricultural producers, technicians, contractors, students and companies in the sector met to observe the forestry business of the future in action.

Read news »

HERRAJES NORTE

THERMWOOD

ASERRADERO EUZKADI

SERV-INT

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

GRUPO EURO

PERIN Spa

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

LYH PLACAS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

TRIPAYN SRL

AGLOLAM SA

SHOPBOT CNC TOOLS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

PIERMATTEI S.A.

RAIES MADERAS S.A.

USNR

INGLAMIAUX

AFIPAR SH

FRUND STARK SA

HERRAJES MANDILE

ALCE HERRAJES SH