Con la presencia de más de un centenar de empresarios del sector, este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de FIMAR+ELECTRODOM, el centro de negocios más importante de ambas industrias que concentrará en un mismo lugar a la quinceava edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino y la segunda edición de la Feria Internacional de Electrodomésticos, Tecnología y Hogar.
El encuentro tendrá lugar del 23 al 25 de mayo próximo en el predio de Tecnópolis en la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia de más de un centenar de expositores, entre los principales fabricantes, distribuidores y representantes de las industrias mencionadas del país.
Asimismo y tras sus exitosas ediciones anteriores, la organización espera a alrededor de cinco mil compradores calificados generando un espacio único que une dos grandes mercados referentes de la Argentina.
“En el marco del lanzamiento se ocupó 60% del espacio expositivo lo que refleja una excelente respuesta por parte del mercado. Unir ambas ferias es una gran oportunidad para impulsar la industria y consolidar el encuentro de negocios en la agenda del empresariado de la región”, expresó Gustavo Viano, miembro del Comité Organizador de Fimar+Electrodom.
“Seguimos apostando con una feria que se reinventa y se adapta a todas las situaciones, con ingenio y creatividad, con un nuevo espacio, nuevos actores y promoviendo nuevos canales para que los resultados de nuestros expositores y visitantes sean cada vez mejores”, agregó Luis Alberto, miembro del Comité Organizador de FIMAR+ELECTRODOM.
Fimar + Electrodom ocupará más de 10.000 m2 de exposición en el predio, con su tradicional formato donde fabricantes de todo el país exponen sus productos, realizan lanzamientos de nuevas líneas, posicionan su marca y abren nuevos mercados a los visitantes.
El encuentro convocará a compradores mayoristas exclusivamente, provenientes de todas las provincias del país y también del exterior, quienes representan a cadenas retail, articulistas del hogar, mueblerías y casas de decoración. También se sumarán a esta nueva etapa, constructores, desarrollistas, profesionales e interioristas de todo el país.
Dentro de las novedades de la próxima edición de FIMAR, la Feria Internacional del Mueble Argentino, se destaca un nuevo sector diferenciado para fabricantes especializados en el segmento corporativo, quienes se reunirán con profesionales del rubro, desarrollistas y empresas consumidoras de este tipo de mobiliario. .
Cabe destacar que también está previsto, para ambas ferias, la Ronda de Negocios Nacionales e Internacionales, donde los expositores se contactarán con operadores comerciales de grandes cadenas convocados especialmente para la ocasión.
Además, se llevará a cabo el Salón del Mueble Argentino (SMA), un ámbito especial donde se exponen las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel.
Los encuentros son realizados por Deyce, a través de sus socios Diego Ligorria y Cristian Sprljan.
“FIMAR+ELECTRODOM es la primera feria en su tipo que surge como una necesidad latente del mercado de concentrar en un mismo lugar las novedades y los actores de la industria de electrodomésticos, tecnología, artículos para el hogar y del mueble y afines, junto a compradores calificados de todo el país. Un escenario elegido para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos”, destacó Diego Ligorria, director de Deyce, agencia organizadora del evento.
Ambas propuestas, ELECTRODOM y FIMAR, conformarán un evento único en la plaza que a la vez consiste en un termómetro de la economía del sector y un fiel reflejo de la actividad.
Para mayor informacion: http://fimar.vetas.com

IT MAY INTEREST YOU
Free seminar on the implementation of the European EUDR regulation on deforestation-free wood products
The Argentine Forestry Association (AFoA) organizes the seminar «EUDR in Forest Products: Current status of implementation. Regulatory requirements and private experiences", which will take place on Wednesday, November 26, from 11:00 a.m. to 12:00 p.m., via Zoom, with live streaming on YouTube. The European Regulation on Deforestation-Free Products (EUDR) will enter into force on December 31, 2025 and will impose new requirements for forest products entering the European Union market.
They promote research in pine resins from the NEA
The forestry industry is one of the most important sectors in the economies of Misiones and Corrientes. Thousands of hectares of pine supply the paper, pulp, boards and sawmill industry. Pinus elliottii, one of the species established in the region, in addition to providing wood, is used to produce resin, a non-wood forest product with high demand in the chemical, pharmaceutical and cosmetic industries. In 2\024, resin extraction of approximately 52,6\0\0 tons was achieved from approximately 18,\0\0\0,\0\0\0 trees in production, generating income and jobs with high expansion potential.
The second largest wetland in South America is located in Argentina: what is it?
Argentina has national parks that place it in a unique position within South America, competing with 300 others. Which is the largest? South America is home to more than 300 national parks, but many go unnoticed. There are extensive wetlands that have been the subject of major ecological restoration projects, to coastal mountains with deep indigenous heritage. Today we tell you the case of one located in Argentina.






















