¿Por qué son importantes los bosques?

¿Por qué son importantes los bosques?

Los bosques concentran más de la mitad de la biodiversidad terrestre del planeta.

Al mismo tiempo, funcionan como reservorio de dióxido de carbono (uno de los principales gases que causan el efecto invernadero), al punto tal que, cerca de un 20% de las emisiones globales de estos gases, provienen de la deforestación y la degradación de bosques. A su vez, aportan a las poblaciones cercanas fuentes de proteínas, plantas medicinales, materiales para la construcción y combustible en forma directa. Y, en forma indirecta, contribuyen a la conservación de las fuentes de agua, la prevención de inundaciones y protección para los suelos.

En la Argentina, los bosques nativos están en proceso dedegradación por la deforestación. Desde 1990 en la Argentina perdimos 7,6 millones de hectáreas de bosques (es el equivalente a la provincia de Formosa) que en la última década se ha llevado a razón de 300.000 hectáreas anuales, y el uso inadecuado de los recursos que éstos proveen. Un bosque degradado es un bosque que pierde su diversidad biológica, las posibilidades de sostener actividades económicas, y que ese ambiente provea servicios ambientales como la regulación del clima y del agua.

Para entender la importancia de nuestros bosques hace falta saber que cada hectárea de la selva misionera atesora, al menos, 189,5 toneladas de dióxido de carbono, principal gas responsable del Cambio Climático. Nuestro país posee un reservorio invaluable de dióxido de carbono en sus bosques. Así, se estima que los bosques nativos que quedan en la Argentina resguardan 9.300 millones de toneladas de CO2, lo suficiente para compensar las emisiones de los autos, camiones, aviones, usinas, industrias, ganado y cultivos argentinos en 18 años, según cálculos de la Secretaría de Ambiente de la Nación. Y cada vez más, los estamos  dejando desprotegidos.

Actualmente se conserva el 27% de la superficie originalmente ocupada por bosques nativos, lo que significa que la Argentina está en una verdadera emergencia forestal. La ley de Bosques no impide más desmontes. Establece zonas rojas, donde la tala está prohibida; zonas amarillas, donde también está prohibida la tala y se autoriza un uso sustentable del recurso, y zonas verdes, donde el cambio de uso de la tierra  puede autorizarse a avanzar sobre los bosques. Uno de los rucos utilizados por las provincias para  no cumplir con la Ley ha sido el cambio de la zonificación para autorizar la expansión de emprendimientos agrícolas y ganaderos.

Hay una conexión íntima entre la deforestación y el cambio climático: en la Argentina provocó el 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según consta en el último inventario de emisiones.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Build between branches: a sample of contemporary architecture of houses in the trees

Despite their capricious appearance, houses in the trees offer a unique platform for structural innovations and design explorations.

Read news »

Card image cap Burned wood: the Japanese technique that beautifies and protects the material

Elegant, ecological and resistant: the wood treated with the millenary technique called Yakisugi challenges the weather and the passage of time. In the world of design and construction, a Japanese ancestral technique is gaining prominence. This is the Yakisugi (also known as Shou Sugi Ban), a method that consists in burning the surface of the wood to make it more resistant and attractive. Although it may seem contradictory, exposing wood to fire gives natural protection against moisture, insects and deterioration over time.

Read news »

Card image cap Deadly combo

The devastation of the natural forest not only occurs in Patagonia for fires. In the north of the country, deforestation advances because of a deadly combo: fire and unmoving clearing that causes companies to expand the agricultural border, especially for extensive livestock and soybean sowing.

Read news »

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE