Primera reunión de la Mesa sectorial del Mueble

Primera reunión de la Mesa sectorial del Mueble

FAIMA participó hoy en la primera reunión de la Mesa Sectorial del Mueble, organizada por el Ministerio de Producción y liderada por el Ministro Dante Sica, en Cañada de Gómez, Santa Fe. Esta Mesa reporta a la Mesa Nacional Foresto Industrial liderada por el Presidente Macri.

En función de las reuniones técnicas mantenidas con los equipos del Ministerio de Producción desde hace un año y los ejes propuestos por la Secretaría de industria, FAIMA planteó los puntos críticos que requieren soluciones urgentes hoy: las tasas altas que están poniendo en jaque la cadena de pagos de las PyMEs del sector; suspender por 180 días el sistema de scoring en los planes de facilidades de AFIP y el financiamiento a la demanda.  Los ejes de trabajo que se abordaron durante el último año con los equipos técnicos del Ministerio de Producción son: exportación y comercialización; financiamiento; factores productivos; aspectos fiscales y tributarios; laboral.

Exportación y comercialización: considerando que los 10 principales importadores concentran un 70% de las importaciones se solicitó generar mesa de diálogo con grandes retailers y garantizar cupos de exhibición para producción nacional. Comercio interior confirmó que se avanzará en este sentido y que Sodimac y Falabella ya se mostraron interesados y están dispuestos a tener un espacio exclusivo para mostrar muebles nacionales en sus salones de ventas. También se acordó una agenda de trabajo orientada a facilitar el acceso del sector al ecommerce.

Promoción de la producción nacional: en relación al programa Exporta Simple, se aprobó el pedido de FAIMA de flexibilizar el límite de peso para producción pesada como la mueblera, ya que el límite de peso condiciona el buen aprovechamiento de la industria mueblera sobre el programa. 

Financiamiento de la demanda: Se anunció que se implementará un plan de compra de muebles en 25 cuotas con el Banco Nación que se firmará en octubre y que se están explorando líneas de crédito personal específicas para la compra de mobiliario. Se solicitó también la Inclusión de muebles en Ahora 3 y Ahora 6, lo cual se aprobó y resta definir la fecha de implementación.

Factores productivos: Se anunció que el nuevo PyMEs-D se implementará por nodos productivos, no por empresa, con lo cual desde octubre se va a trabajar con las cámaras en este tema.  Se firmó un acuerdo con el INTI para la implementación del programa de competitividad y asistencia técnica en método Kaizen.

También participaron de la reunión Fernando Grasso, Secretario de Industria; Ignacio Werner, Subsecretario de comercio interior; Fernando Prémoli, Secretario de Integración Productiva; Alicia Ciciliani, Ministra de Producción de Santa Fe; Javier Tizado, Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires y Stella Maris Clérici, Intendente de Cañada de Gómez, junto a un nutrido grupo de directores nacionales y autoridades del ministerio de producción.

El Ministro Sica se mostró muy abierto a satisfacer los distintos puntos planteados en la agenda. Recalcó que hay condición macro que nos limita y coincidió en la necesidad de buscar soluciones a los problemas de corto plazo.

Por su parte, Pedro Reyna, Presidente de FAIMA hizo hincapié en que la situación del sector es delicada y urgente, y que ante la posibilidad de que las empresas empiecen a prescindir de personal hay que extremar los cuidados e implementar medidas para poder evitarlo. 

En representación de FAIMA y sus 28 cámaras asociadas participaron Pedro Reyna, Presidente de FAIMA, Presidente de CAFYDMA (CABA) y miembro del comité ejecutivo de UIA; Roberto Fontenla, Presidente de CEMA (Buenos Aires); Soledad Milajer, Vicepresidenta 3era de FAIMA, Presidenta CAMMEC (Córdoba); Cesar Federici, Presidente de CIMA (Cañada de Gómez); y Leandro Mora Alfonsín, Director Ejecutivo de FAIMA.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap José Olinuck says goodbye to INTA after 47 years: a life dedicated to agrometeorology and the service of agricultural production

With an exemplary career of almost half a century, the agrometeorologist coach José Olinuck retires from INTA Cerro Azul leaving for the productive sector of the NEA an invaluable statistical work on temperatures, rains and other weather conditions, in addition to the consolidation of a network of agrometeorological stations. His silent, meticulous and constant work allowed himself to anticipate the weather and improve the decisions of thousands of producers. When in 1978 José Olinuk entered the INTA Cerro Azul as a coach to take care of the area of ??Agrometeorology, he surely did not imagine that his work would mark over fire the development of this discipline in the region. Today, a few days after his retirement, he reviews with emotion a whole life dedicated to observing the climate, collecting data, issuing newsletters and, above all, being a reliable source of information for producers, researchers, teachers and students.

Read news »

Card image cap Why do the leaves of the trees change color in autumn?

In autumn, the trees exhibit a change in the color of their leaves as a result of the reduction of sunlight and the decrease in temperatures. All the details.

Read news »

Card image cap Forestal Las Marías modernizes their sawmill to double its productive capacity

The company starts an ambitious technological investment with state -of -the -art machinery of Brazilian origin. In a first stage, its production of tables will increase by 40%, with the goal of reaching 25,000 m³ per month and thus respond to the growing demand of the international market.

Read news »

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

RAIES MADERAS S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH