
La fabricación de embalajes con tablero OSB
Los tableros OSB (Oriented Strand Board o en español Tableros de Virutas Orientadas) son tableros de madera que se obtienen aplicando presión y calor a virutas de madera encoladas. Hoy vemos el uso de los tableros OSB en la fabricación de embalajes.
En la fabricación de tableros OSB las virutas de madera tienen una forma y espesor variable y se alinean formando capas; las exteriores están dispuestas en un sentido relativamente longitudinal (ya que no estás completamente orientadas) del tablero y las interiores pueden orientarse de forma perpendicular o de forma paralela. El tablero OSB es muy homogéneo ante las condiciones ambientales y ante la resistencia a cargas en las diferentes direcciones.
Su origen proviene de la búsqueda de un tablero de madera similar en prestaciones al tablero contrachapado, pero más barato y con un mayor aprovechamiento de la madera.
Las aplicaciones del tablero OSB son muy variadas. Generalmente se usa en construcción, pero otro uso no tan conocido es para fabricación de embalajes de madera.
Existen diferentes tipos de tableros OSB según las condiciones ambientales de uso. Los tableros más utilizados en la fabricación de embalajes son el OSB/2 y el OSB/3, es decir, tableros OSB estructurales para utilización en ambientes secos y estructurales para utilización en ambientes húmedos, respectivamente. El conseguir uno u otro tipo de tablero OSB depende de los adhesivos y aditivos que se le añaden. El peso específico habitual suele estar comprendido entre 600 y 680 kg/m3.
Los embalajes de tablero OSB se fabrican porque el tablero OSB es un producto adecuado para la fabricación de embalaje industrial, ya que presenta unas propiedades que lo justifican: buena resistencia mecánica y buena rigidez, peso relativamente ligero, buena durabilidad y cierta resistencia a la humedad.
Además, los tableros OSB carecen de nudos y otros defectos, lo que permite que puedan ser utilizados en la fabricación de embalajes de tablero OSB de grandes formatos (tan grandes como las máquinas de fabricación sean capaces de fabricarlos).
Respecto al uso de embalajes fabricados con tablero OSB y el cumplimiento de la normativaNIMF-15 (medida fitosanitaria para reducir el riesgo de introducción y dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera), el tablero OSB sufre un proceso térmico durante su fabricación, el cual le hace apto para cumplir la NIMF-15 en embalajes de madera destinados a la exportación. Por lo tanto, los embalajes de tablero OSB son aptos para la exportación.
Por último, de cara a la mecanización de los tableros OSB en la fabricación de embalajes de madera, éstos pueden ser cortados con herramientas convencionales igual que si es necesario realizar orificios o mecanizados circulares. El clavado y atornillado se puede realizar de una forma firme y segura incluso en los bordes del tablero OSB, puesto que no se agrieta ni delamina, tanto si son OSB/2 como si son OSB/3.

IT MAY INTEREST YOU

In a continuous commitment to the productive development of the forestry sector, the Government of Corrientes organizes its first forest-industrial exhibition, which will be held from June 26 to 28 in the new Ituzaingó industrial park. The event seeks to position the province as a strategic pole on the forest-industrial map of the country and the world, highlighting its growth, innovation and export potential.

In autumn, the trees exhibit a change in the color of their leaves as a result of the reduction of sunlight and the decrease in temperatures. All the details.

With an exemplary career of almost half a century, the agrometeorologist coach José Olinuck retires from INTA Cerro Azul leaving for the productive sector of the NEA an invaluable statistical work on temperatures, rains and other weather conditions, in addition to the consolidation of a network of agrometeorological stations. His silent, meticulous and constant work allowed himself to anticipate the weather and improve the decisions of thousands of producers. When in 1978 José Olinuk entered the INTA Cerro Azul as a coach to take care of the area of ??Agrometeorology, he surely did not imagine that his work would mark over fire the development of this discipline in the region. Today, a few days after his retirement, he reviews with emotion a whole life dedicated to observing the climate, collecting data, issuing newsletters and, above all, being a reliable source of information for producers, researchers, teachers and students.