Incendios en Oaxaca han devastado 42 mil htas de bosques

Incendios en Oaxaca han devastado 42 mil htas de bosques

Oaxaca, Oax.- De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Oaxaca cerca del 90 % de los incendios forestales los originan acciones humanas, tales como encendido de fogata, colillas de cigarro y en prácticas rurales.

Según las cifras otorgadas por la dependencia federal, hasta el momento han ocurrido 267 incendios forestales en territorio estatal, mismos que han devastado 42 mil 078 hectáreas.

Añade que los campesinos de las distintas regiones del estado practican tradicionalmente, entre enero y mayo, la quema de terrenos para la siembra y el pastoreo de ganado sin tomar en cuenta la hora de la quema ni la dirección del viento.

Con lo cual se incrementan los riesgos y con ello en número de conflagraciones y daños, no obstante la prevención y tender líneas corta – fuegos  es clave para disminuir  las llamas y se propaguen.

Al no contar con brechas corta fuego, entre otras previsiones, el fuego sale entonces de 

su control y se propaga con frecuencia a las áreas forestales aledañas, explica el organismo.

De igual forma subraya que  la tala inmoderada e ilegal representa una de las más perniciosas, dado que los infractores no solo destruyen los árboles sino dejan abandonadas las ramas que se convierten en un peligroso combustible.

Considera que la pérdida de vidas humanas durante un evento de fuego forestal es lo más grave, pero el incendio de bosques, selvas o pastizales tiene también consecuencias graves y lamentables en términos ecológicos, económicos, sociales, políticos y operativos.

En los primeros meses del año el riesgo de ocurrencia aumenta porque además de la acumulación de combustible orgánico seco existente en bosques y selvas, se suman las actividades agropecuarias, expone.

Un incendio arrasa con grandes volúmenes de madera y daña la economía de los propietarios, aniquila el hábitat de la fauna silvestre, propicia la erosión del suelo y en consecuencia su pérdida, contamina el aire y contribuye al cambio climático al ser eliminadas las plantas que generan oxígeno, afecta el paisaje y altera el régimen hidrológico.

El fuego puede iniciarse en cualquier momento por causas asociadas al hombre de manera accidental o intencional, y propagarse libremente sobre todo después de que vientos, lluvias y tormentas de la temporada de huracanes arrancaron en bosques y selvas troncos, ramas y hojas que sol y aire resecan durante varios meses.

En las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, cuando apenas despunta el año, inicia la temporada de incendios forestales que se prolonga durante los seis primeros meses, alerta la Comisión Nacional Forestal.

Los materiales secos que yacen en los suelos forestales, sumados a calor y oxígeno, producen la fórmula perfecta para crear la primera chispa de lo que podrá ser solo una llamarada o convertirse en un incendio devastador.

Los bosques también arden porque muchos excursionistas encienden fogatas, fuman, queman basura o dejan rescoldos.

Oaxaca se ubica en el quinto lugar nacional en cuanto a superficie afectada por los incendios forestales, por debajo de Chihuahua quien presenta daños en 87 mil 229 hectáreas,  Sonora en 104 mil 235 hectáreas, Jalisco  quien reporta las más grandes afectaciones en 189 mil 814 hectáreas.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Combilift and CMETB Celebrate 10 Years of Pioneering Engineering Traineeship

This week saw a landmark celebration at Combilift?s global headquarters in Monaghan, marking the 10th anniversary of the highly successful OEM Engineering Traineeship?a collaborative initiative between Combilift and the Cavan and Monaghan Education and Training Board (CMETB). The event, which welcomed past graduates, current trainees and local educators, underscored the programme?s evolution from a local skills initiative to a cornerstone of regional industrial development.

Read news »

Card image cap Wawona tree: the tourist attraction of the United States that disappeared in 1969

It was created in 1881 and became a very popular place during the following decades. However, when the tree fell at the close of the 1960s, everything changed. Wawona tree was the name that had a tourist attraction from the United States, which remained standing from 1881 to 1969 in Mariposa Grove, Yosemite National Park, California.

Read news »

Card image cap Germany | The forest industry guides Ligna 2025 visitors for new paths towards greater efficiency of resources

Wood supply as raw material is essential for the world carpentry industry and wood processing, which will meet in Ligna 2025 in Hannover from May 26 to 30. As a reflection of this, the Forest Section of the world leading fair will show all aspects of the optimized methods for the use of wood. Modern -scale modern forest machinery, mobile sawmills, smart logistics and safe transport - such as technical pioneers in the use of wood as material and energy - will be the protagonists, together with the crucial efforts to preserve forests as a sustainable source of raw materials for future generations and prepare them for the challenges of the future.

Read news »

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

PRECOR SA

SOUTH CHEMICAL

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA