Se construirá el primer Centro Tecnológico del Mueble del país

Se construirá el primer Centro Tecnológico del Mueble del país

Se inaugurará en Noviembre en Cañada de Gómez, con el objetivo de mejorar la productividad de la industria del mueble a través de la innovación tecnológica.

La creación del primer Centro Tecnológico del Mueble del país es una iniciativa público-privada, promovida por la CIMA (Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez), FUDECA (Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez), el Centro Económico y la Municipalidad de Cañada de Gómez. Tiene como objetivo principal profesionalizar la industria del sector conformada por pymes. 

Desde el CTM se brindará un trabajo de soporte técnico permanente a las fábricas de muebles y su cadena de valor, potenciando acciones de investigación, desarrollo, innovación y diseño. De esta manera, las pymes podrán también aumentar su potencial para colocar sus productos en los mercados nacionales e internacionales.

Entre las líneas de acción propuestas, el CTM brindará asistencia técnica en la incorporación de diseño al mueble y en el desarrollo de modelos y prototipos de productos, asesoramiento integral para la mejora de procesos productivos y de la cadena de suministros, soporte para la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevos materiales y tecnologías en la producción del mueble, asistencia técnica en la reutilización y gestión responsable de los residuos y en el cumplimiento de normas ambientales, soporte técnico para que las empresas se puedan desarrollar en comercio exterior.   

También, se establecerá un laboratorio de Control de Calidad, destinado a brindar asesoramiento para la certificación de normas de calidad, además de salas de capacitaciones para los recursos humanos de las empresas.

Por último, se establecerá un observatorio estadístico del mueble que genere estadísticas fieles y útiles para la toma de decisiones de las empresas del mueble y las instituciones relacionadas.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Mouliá participated in the presentation of the 10th Wood Expo at the ADS25 event

José Moulia, on behalf of the Government of Entre Ríos, participated in the Opening Panel of the ADS25 exhibition, developed on April 23 and 24 at the Higher School of Architecture and Design of the University of Morón. The meeting brought together professionals, academics and representatives of the construction sector committed to innovative and sustainable approaches.

Read news »

Card image cap Know the Guayubira tree: one of the native timber species of the missionary jungle

With information from the Native Missions Species Manual (2024), developed in collaboration between the Faculty of Forest Sciences of the UNAM and the United States Forest Service (USFS) through the Project Update and Edition of the Wood Identification Manual of the Missionary Jungle, we share information from each digital tab that includes dendrological and anatomical characteristics. The manual was elaborated in the Wood, Dendrology and Dendrocronology Anatomy Laboratory (LAMDYD) of the Faculty of Forest Sciences in Eldorado, National University of Misiones.

Read news »

Card image cap Wawona tree: the tourist attraction of the United States that disappeared in 1969

It was created in 1881 and became a very popular place during the following decades. However, when the tree fell at the close of the 1960s, everything changed. Wawona tree was the name that had a tourist attraction from the United States, which remained standing from 1881 to 1969 in Mariposa Grove, Yosemite National Park, California.

Read news »

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

WEMHONER Surface Technologies

HYMMEN

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER