Primeros bio-tejidos más fuertes que el acero a partir de nanocelulosa de eucalipto

Primeros bio-tejidos más fuertes que el acero a partir de nanocelulosa de eucalipto

Se trata de una microfibra de celulosa, imperceptible al ojo humano, que ya despierta el interés de empresas privadas del país por sus características únicas: liviana, impermeable y biodegradable.

Se trata de una microfibra de celulosa, imperceptible al ojo humano, que ya despierta el interés de empresas privadas del país por sus características únicas: liviana, impermeable y biodegradable. Con una resistencia incluso superior al kevlar, material que se utiliza en chalecos antibalas, aviones de combate y trajes espaciales, la nanocelulosa podría retardar la acción del fuego si se le agrega algún aditivo.

Pensar en que un material extraído desde la médula de microfibras de eucalipto podría ser más resistente que el acero o el titanio, además de biodegradable, era –hasta hace algunos años- una quimera. No obstante, la nanocelulosa, también conocida como el súper material del futuro, ha dado pasos agigantados en nuestro país de la mano de científicos y estudiantes del Centro de Biomateriales y Biotecnología (CBN) de laUniversidad del Biobío, en Concepción.

De acuerdo a las cifras del Instituto Forestal, en Chile existen 16,7 millones de hectáreas de bosque lo que representa el 23,2% del territorio nacional. De este porcentaje, 2,4 millones de hectáreas corresponden a bosque plantado y, de ellas,  el 0,8 %  son eucaliptos. Es precisamente esta riqueza forestal la que llevó a investigadores chilenos a asumir el desafío de adentrarse en las nuevas oportunidades que otorga la madera y crearon un film o bio-tejido basados en la nanotecnología, entendida como el conjunto de técnicas para manipular y controlar la materia a nivel de nanómetro, es decir, imperceptible al ojo humano.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap New German study discovers that forests store up to one million microplastics per square meter after decades of plastic rain

Researchers at the Technical University of Darmstadt discovered that forest floors contain large amounts of microplastics, which arrive mainly through air.

Read news »

Card image cap The forestry industry will have a prominent presence at the XIV National Agribusiness Forum of LIDE Argentina

LIDE Argentina announced the holding of the XIV National Agribusiness Forum, which will take place on Wednesday, October 29 at the Alvear Icon Hotel, in the City of Buenos Aires.

Read news »

Card image cap Recovery after the fire: We will not have forests again for decades, but species such as oaks and pines can regenerate naturally

Experts recommend protecting burned soil especially the first year

Read news »

METALURGICA PESKINS SCA

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

ASERSUR MADERAS

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA RUEDAMAS SRL

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

LIJAS HUNTER

MAQUINARIAS ABRAHAM

WEMHONER Surface Technologies

ATOR

DECOFORMA

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES YACANTE

HERRAJES NORTE

RAIES MADERAS S.A.

ASERRADERO EUZKADI

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

LYH PLACAS