
Nuevas directrices de la FAO ayudan a los países a evaluar mejor sus recursos forestales
Tienen como objetivo apoyar a los países en la recopilación, compilación y análisis de la información sobre los recursos forestales, para que puedan adoptar políticas y prácticas basadas en pruebas objetivas.
La FAO elaboró nuevas directrices para ayudar a los países a desarrollar sistemas nacionales sólidos de monitoreo de los bosques, esenciales para medir el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para cumplir sus compromisos derivados del Acuerdo sobre el Clima de París y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los países deben recopilar datos forestales más detallados. Aquí se incluye no solo información sobre el tamaño y el aumento o declive de sus bosques, sino también aspectos claves de la gestión forestal sostenible, como el papel de los bosques para conservar la biodiversidad, reducir el impacto del cambio climático y aportar otros servicios ecosistémicos, consigna la nota publicada por la FAO.
Las directrices voluntarias sobre monitoreo forestal nacional tienen como objetivo apoyar a los países en la recopilación, compilación y análisis de la información sobre los recursos forestales, para que puedan adoptar políticas y prácticas basadas en pruebas objetivas que les ayuden a lograr una ordenación sostenible de los recursos forestales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La demanda de datos forestales fiables, actualizados y más versátiles y de capacidades analíticas más sólidas a nivel nacional ha crecido considerablemente en los últimos años”, señaló Eva Muller, directora de la División de Políticas y Recursos Forestales de la FAO, quien agregó que “comprender los recursos forestales y la forma cómo cambian es clave para abordar el cambio climático y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

IT MAY INTEREST YOU

The 78th Anniversary of Apicofom finds us as a reference institution of the forest national industry, the result of a constant, coherent and responsible work. Almost 8 decades are reflected today in a solid present, with the legitimacy that supports us when promoting, proposing and implementing sectoral actions in all levels where public policies are decided.

In the world there are millions of forests. Some are close to urban centers, others in remote and inaccessible places, but they all fulfill a key role: maintain the balance of the planet. They are literally the lung of the earth. When talking about a new forest, the first thing that comes to mind is usually reforestation, a recent plantation or the recovery of an area razed by fire. But this discovery is on another way. It is not a forest sown recently. It is an old forest, which was there for thousands of years, buried under the ice. And now, with the thaw caused by global warming, he has emerged again.

Wood supply as raw material is essential for the world carpentry industry and wood processing, which will meet in Ligna 2025 in Hannover from May 26 to 30. As a reflection of this, the Forest Section of the world leading fair will show all aspects of the optimized methods for the use of wood. Modern -scale modern forest machinery, mobile sawmills, smart logistics and safe transport - such as technical pioneers in the use of wood as material and energy - will be the protagonists, together with the crucial efforts to preserve forests as a sustainable source of raw materials for future generations and prepare them for the challenges of the future.