En las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

En las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

Una expedición ha descubierto ejemplares de hasta 40 metros de altura a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, lo que demuestra que en las montañas altas no siempre crecen árboles pequeños

La primera exploración exhaustiva de los frondosos bosques primarios de Papúa Nueva Guinea, desde la costa hasta las montañas cubiertas de nubes, ha revelado la existencia de árboles de gran altura en altitudes extremas, a unos 2.400-3.100 metros sobre el nivel del mar, según informa la Universidad de Queensland (Australia), que ha participado en el estudio. 

"Actualmente se piensa que en las montañas altas crecen árboles pequeños", dice Michelle Venter, de la Universidad del Norte de Columbia Británica (Canadá) . "Los bosques tropicales montañosos normalmente son achaparrados y nudosos", destaca.

"Sin embargo hemos observado más de 15 familias de árboles con ejemplares de unos 30-40 metros de altura en altitudes extremas, por lo que esta suposición queda en entredicho", afirma Venter. Entre los árboles más altos hay un ejemplar de Nothofagus starkenborghii de 41 metros de altura, una de las hayas meridionales cuyos ancestros dominaron los bosques de Gondwana hace millones de años.

El árbol conocido más alto del mundo es una Sequoia sempervirens de unos 115 metros de altura que se encuentra en el estado de California y, como las demás secuoyas rojas, ocupan una franja estrecha a lo largo de la costa pacífica. En cambio, a unas altitudes de 2.400-3.100 metros, los bosques del mundo difícilmente alcanzan los 15 metros de altura, mucho menos que en la abrupta y remota provincia de Morobe en Papúa Nueva Guinea, donde se ha realizado el estudio

Lo creas o no, la razón por la que los árboles crecen en tamaño sigue siendo un tema de investigación y las razones por las que persisten los árboles grandes y viejos todavía no se conocen del todo".


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Conicet launches a portal to build houses with less environmental impact

Casa Conicet is the new platform that brings together scientific developments in construction, energy and bioclimatic design, with solutions designed for more sustainable homes throughout the country.

Read news »

Card image cap Since 2,000 were not enough, he planted 130,000 trees: he challenged the desert and turned it into an oasis

Its story is a testament to the human capacity to transform the environment through conscious action and respect for nature.

Read news »

Card image cap Recovery after the fire: We will not have forests again for decades, but species such as oaks and pines can regenerate naturally

Experts recommend protecting burned soil especially the first year

Read news »

MADERAS KIKUE

THERMWOOD

SERV-INT

ALCE HERRAJES SH

PERIN Spa

PERFILES DEL SOL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

INGLAMIAUX

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

COMBILIFT

HYMMEN

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRODUCTOS MIRO SRL

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

ASERSUR MADERAS

MADERWIL S.A.

HERRAJES NORTE