Mexico: Muebleros poblanos deberán importar madera para ser competitivos

Mexico: Muebleros poblanos deberán importar madera para ser competitivos

La mayoría de los recursos del país no son adecuados para los estándares de calidad que se manejan: Canacintra.

Puebla, Pue. Debido al déficit de madera y por la baja calidad de ésta que se genera en México, los fabricantes de muebles deben importar hasta 40% de Estados Unidos o Sudamérica, ya que es la única forma de ser competitivos y que sus clientes del sector hotelero y tiendas departamentales, les compren.

Así lo refirió Roberto Hernández Sánchez, presidente del sector perteneciente a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), quien comentó que a casi ocho años de que lograran una recuperación, al apostarle a diseños propios en lugar de copiar las tendencias europeas o asiáticas, las fábricas siguen con el problema de no poder abaratar sus costos en la adquisición de materia prima.

Indicó que la mayoría de los recursos madereros del país no son adecuados para los estándares de calidad que se manejan, aun cuando se trata de muebles de tipo rústico.

Explicó que en la Sierra Norte de Puebla se produce cedro y pino, sin embargo, es poco, por lo que han buscado desde hace más de seis años sin aún lograrlo, algún acuerdo para que les provean, pero las negociaciones no prosperan por precio.


WEMHONER Surface Technologies

IT MAY INTEREST YOU

Card image cap Why are houses in the United States?

In several regions of the United States, houses are still made of wood. I discovered what is the true reason why this is still so.

Read news »

Card image cap International Forest Week 2025 - The role of forests in food security and nutrition

This Friday, March 21, 2025, at 5:00 p.m., in coincidence with International Forest Day, the College of Forestry Engineers of Misiones, together with neighbors and professionals in the sector will meet in Posadas to place the commemorative plaque, reaffirming the commitment to the preservation of this emblematic tree and its importance for the missionary ecosystem.

Read news »

Card image cap Edible wood, star of missionary gastronomy

From the Yacaratiá tree, an Eldoradense entrepreneurship is dedicated to transforming the holders. Jams, alfajores, drinks and sauces are made. It is even used to make milanesas and meatballs

Read news »

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

PERFILES DEL SOL

USNR

HYMMEN

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

DIFRA CNC

ATOR

SOUTH CHEMICAL

MATRAMSA-AR S.A.

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN