Destacan el potencial de la foresto industria

Destacan el potencial de la foresto industria

De los Rios hizo un balance del Congreso Maderero.

El ministro de Produccion y Desarrollo Sustentable Martin de los Rios destaco las acciones para promocionar y financiar la implantacion de bosques cultivados, y tambien para impulsar la industria bioenergetica, ambas con beneficiosos impactos ambientales. En relacion al 145° Congreso Maderero que tuvo lugar en Oran, coorganizado por la Federacion Argentina de Industria Maderera y Afines FAIMA y el Centro de Obrajeros del Norte, el funcionario senalo su satisfaccion de que se realizara en Salta, y fundamentalmente en Oran "que fue historicamente tierra de aserraderos".

El funcionario indico que generar mas reforestacion significa menor presion a los bosques nativos, "en una provincia como la nuestra que tiene la mayor superficie del pais".

"En el Congreso Maderero sobre todo trabajamos en armonizar normas nacionales. Si bien estan previstos distintos tipos de financiamiento, entendemos la necesidad de actualizar los mecanismos con el fin de que lleguen a los productores y de esa forma poder generar mas bosques cultivados, no solo de especies exoticas de rapido crecimiento, sino tambien especies autoctonas que a la postre tienen mayor valor", enfatizo el titular de la cartera productiva y explico que se trata de una cadena productiva de lento retorno por el periodo que toma el desarrollo de cada arbol.

En relacion a la industria de biocombustibles, de los Rios destaco el beneficioso impacto ambiental que generaria aumentar paulatinamente el corte de biocombustibles en las naftas. "Es algo que no valoramos en su total dimension" – subrayo – "Las cadenas bioenergeticas generan arraigo, empleo y valor en origen. Agregar valor a nuestra produccion primaria, como el caso de la cana de azucar, de la cual se genera bioetanol.

Destaco el trabajo realizado en el marco de la Liga Bioenergetica de Provincias, que Salta integra: "Presentamos al secretario de Bioeconomia Fernando Vilella un proyecto".

El funcionario indico que otras de las politicas publicas promovidas por el Gobierno Provincial es el acceso de los productores al mercado de creditos de carbono para bosques implantados, tanto de especies nativas como exoticas. En ese sentido destaco la experiencia del proyecto Selvas de Urundel que ya fue certificado por VERRA.

 

 


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Corrientes | O futuro do setor florestal, o mercado de carbono e matéria -prima serão eixos do debate do Dia Técnico em Virasoro

Com a província de Corrientes como líder nacional na superfície das plantações florestais- com mais de 500 mil hectares- um dia técnico será realizado no governador de Viraroso, dentro da estrutura da 31ª Exposição Rural de Mercosur na sexta-feira, 5 de setembro, das 20 às 13h.

Ler notícia »

Card image cap A relicção de San Ignacio, um tesouro em misiones

Na Argentina, o fechado tem uma presença mínima, mas de enorme valor: o fechado de San Ignacio, em Misiones. Lá, a pesquisa científica demonstrou sua riqueza única na flora e seu papel como refúgio para espécies endêmicas.

Ler notícia »

Card image cap O equipamento emblemático de elevação multidirecional de carga multidirecional 100.000 de combilift e suporta UNICEF

IMHX, Birmingham, Reino Unido, 9 de setembro de 2025 O fabricante irlandês Combilift, líder mundial em soluções de manipulação multidirecional e personalizada, atingiu outro momento histórico com a produção de sua equipe de elevador número 100.000.

Ler notícia »

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

ASERSUR MADERAS

CORCHOLINEA

MADERAS KIKUE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL

FRUND STARK SA

SAN VICENTE MADERAS SRL