BATEV Meeting 2024
La 29º edicion de BATEV - Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda -, que se llevara a cabo del 26 de junio al 29º de julio de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, incluira conferencias y paneles academicos. Estos abordaran temas actuales, los desafios y oportunidades de la industria. Las presentaciones estaran a cargo de referentes del sector y economistas destacados.
Buenos Aires - 30 de
mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta
programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV), el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el
auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034.
La decada impostergable.
En la
primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara,
junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU,
el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y
estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante
la proxima decada.
Continuara
el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la
coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion
Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes
de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las
perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
La
jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones
principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas
recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y
paneles.
Durante
el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la
sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de
agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y
exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y
aerotermica, entre otros.
BATEV es la unica exposicion que
ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del
mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se
presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades
paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate,
brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este
evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion
de Empresarios de la Vivienda AEV,
la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO
y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
Buenos Aires - 30 de
mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta
programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV), el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el
auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034.
La decada impostergable.
En la
primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara,
junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU,
el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y
estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante
la proxima decada.
Continuara
el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la
coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion
Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes
de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las
perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
La
jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones
principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas
recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y
paneles.
Durante
el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la
sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de
agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y
exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y
aerotermica, entre otros.
BATEV es la unica exposicion que
ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del
mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se
presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades
paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate,
brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este
evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion
de Empresarios de la Vivienda AEV,
la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO
y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
Mas informacion en y acreditaciones:
www.batev.com.ar

PODE LHE INTERESSAR
Pesquisadores canadenses produzem biochar a partir de resíduos de madeira que rivaliza com o aço em resistência
Pesquisadores da Universidade de Toronto desenvolveram biocarvão monolítico a partir de madeira que pode atingir uma dureza axial de até 2,25 GPa, semelhante ao aço-carbono.
Paraguai | As plantações tornaram-se instrumentos de desenvolvimento territorial e de geração de empregos decentes, destaca o INFONA.
Plantios em diferentes fases, controle de formigas e ervas daninhas, podas e desbastes, colheita mecanizada, tecnologia aplicada ao campo e integração completa do ciclo produtivo fizeram parte da proposta do CREA Forestal em sua Conferência de Atualização Técnica – JAT Forestal 2025. O evento aconteceu na sexta-feira, 14 de novembro, na Estância Ñemity, localizada em San Juan Nepomuceno, Caazapá, onde produtores agrícolas, técnicos, empreiteiros, estudantes e empresas do setor se reuniram para observar em ação o negócio florestal do futuro.
A floresta das sombras mais antigas: a história das árvores petrificadas
Um dos tesouros naturais do Rio Negro completa 23 anos sob a lei de proteção que permite sua conservação. Onde está e como foi formado. Rio Negro comemora 23 anos de conservação da floresta petrificada como Área Natural Protegida (ANP). É um espaço de 625 hectares que protege um sítio excepcional de troncos fósseis que datam de mais de 60 milhões de anos.





















