
BATEV Meeting 2024
La 29º edicion de BATEV - Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda -, que se llevara a cabo del 26 de junio al 29º de julio de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, incluira conferencias y paneles academicos. Estos abordaran temas actuales, los desafios y oportunidades de la industria. Las presentaciones estaran a cargo de referentes del sector y economistas destacados.
Buenos Aires - 30 de
mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta
programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV), el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el
auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034.
La decada impostergable.
En la
primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara,
junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU,
el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y
estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante
la proxima decada.
Continuara
el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la
coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion
Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes
de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las
perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
La
jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones
principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas
recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y
paneles.
Durante
el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la
sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de
agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y
exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y
aerotermica, entre otros.
BATEV es la unica exposicion que
ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del
mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se
presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades
paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate,
brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este
evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion
de Empresarios de la Vivienda AEV,
la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO
y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
Buenos Aires - 30 de
mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta
programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV), el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el
auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034.
La decada impostergable.
En la
primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara,
junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU,
el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y
estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante
la proxima decada.
Continuara
el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la
coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion
Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes
de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las
perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
La
jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones
principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas
recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y
paneles.
Durante
el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la
sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de
agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y
exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y
aerotermica, entre otros.
BATEV es la unica exposicion que
ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del
mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se
presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades
paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate,
brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este
evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion
de Empresarios de la Vivienda AEV,
la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO
y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
Mas informacion en y acreditaciones:
www.batev.com.ar

PODE LHE INTERESSAR

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

O suprimento de madeira como matéria -prima é essencial para a indústria mundial de carpintarias e o processamento de madeira, que se reunirá em Ligna 2025 em Hannover de 26 a 30 de maio. Como reflexão disso, a seção florestal da Feira Mundial mostrará todos os aspectos dos métodos otimizados para o uso de madeira. Máquinas florestais modernas em escala moderna, serrarias móveis, logística inteligente e transporte seguro - como pioneiros técnicos no uso de madeira como material e energia - serão os protagonistas, juntamente com os esforços cruciais para preservar as florestas como uma fonte sustentável de matérias -primas para gerações futuras e prepará -las para os desafios do futuro.

Foi criado em 1881 e se tornou um lugar muito popular durante as décadas seguintes. No entanto, quando a árvore caiu no final da década de 1960, tudo mudou. Wawona Tree era o nome que tinha uma atração turística dos Estados Unidos, que permaneceu de 1881 a 1969 em Mariposa Grove, Parque Nacional de Yosemite, Califórnia.