
FAIMA solicitó medidas al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Gobernador de la Prov. de Buenos Aires
Se les planteó la necesidad de apertura de mueblerías en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires con las condiciones de sanidad correspondientes. Al mismo tiempo se solicitó la habilitación para instalar equipamiento en obras ya terminadas para comenzar a apuntalar el sector y detener la caída.
La Federación de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) presentó a Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos aires, y Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, propuestas de medidas para apuntalar al sector en este contexto de crisis.
Las mueblerías tienen como característica una baja concentración de público por metro cuadrado en sus locales por lo que permiten por su estructura mantener el distanciamiento social sugerido entre clientes y trabajadores. En este sentido, FAIMA solicitó que se permita la atención al público en mueblerías teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Otorgar turnos telefónicos/online personales e individuales al igual que sucede con las ópticas.
- Para aquellos clientes sin turno solo podrán ingresar al local en aquellos momentos donde no haya turnos previamente otorgados, lo harán de manera individual y manteniendo la distancia mínima de separación de 1,50 metros entre personas.
- Se propone adecuar los horarios y días de apertura a las condiciones vigentes por lo tanto se propone la apertura en los días Jueves, Viernes y Sábados de 11 a 19 horas. De esta manera se evita que el personal afectado a esta actividad no circule en los mismos horarios que el resto de las actividades como la bancaria.
- Proponemos, al mismo tiempo, la incorporación de más días de atención de la semana a medida que se reduzca la velocidad de contagio del COVID-19.
- Se priorizará, siempre que sea posible, la utilización de medios de pagos electrónicos de manera tal de reducir el contacto con el efectivo.
- Se instará a los clientes a sanitizar sus manos al ingreso y a la salida del local.
- La entrega de los productos se realizará en la puerta del domicilio de los clientes y de ninguna manera estará autorizado el ingreso del hogar.
“El cliente típico requiere ver el producto físicamente, conocer las opciones de colores, las terminaciones de los productos, entender como combina ese mueble con el resto de su hogar, entre otras cuestiones específicas”, destacó Pedro Reyna, Presidente de FAIMA.
En el relevamiento sectorial realizado por FAIMA entre 330 empresas surge que las mueblerías registran caídas del 75% de sus ventas en el marco de la cuarentena. “La apertura en algunos días, con las condiciones sanitarias reglamentarias, evitará mayores cierres de empresas”, destacó Reyna.
Al mismo tiempo, se planteó la necesidad de instalar equipamiento en aquellas obras que se encuentren finalizadas. En este caso la mercadería sería trasladada e instalada por la propia empresa con las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios correspondiente que ya se vienen efectuando e implementando en nuestra industria en aquellos eslabones exceptuados, sin tener contacto con otros trabajadores de la construcción ya que la obra está terminada. Sólo se requiere que una persona pueda dar acceso a la obra. “Esto ayudaría a dar algo de aire a nuestras empresas en un contexto extremadamente complejo”, destacó Reyna.

PODE LHE INTERESSAR

As florestas mistas armazenam mais carbono e fortalecem a luta contra as mudanças climáticas que as florestas desempenham um papel fundamental na captura e armazenamento de carbono, o que ajuda a reduzir a velocidade do aquecimento global. No entanto, nem todas as florestas têm a mesma capacidade de absorção e retenção de carbono. Um estudo recente da Universidade de Friburg mostrou que as florestas mistas, aquelas que contêm várias espécies de árvores, são significativamente mais eficientes na captura de carbono do que as monoculturas. Esses achados reforçam a importância de promover a diversidade florestal como uma estratégia -chave contra as mudanças climáticas.

Nesta sexta -feira, 21 de março de 2025, às 17:00, em coincidência com o Dia Internacional da Floresta, o College of Forestry Engineers of Misiones, juntamente com vizinhos e profissionais do setor se encontrarão em posadas para colocar a placa comemorativa, reafirmando o compromisso à preservação dessa árvore emblemática e sua importância para o EcoStem).

Em várias regiões dos Estados Unidos, as casas ainda são feitas de madeira. Eu descobri qual é a verdadeira razão pela qual ainda é assim.