
19 de marzo: Día del Carpintero y del Artesano
El santoral de la fecha es San José Carpintero, que conmemora el oficio de quien fue el padre terrenal de Cristo. Si bien existieron artesanos antes de su aparición, se lo considera como símbolo de la artesanía por haber tomado masivo conocimiento de su oficio a través de la Biblia.
El carpintero es uno de los oficios más antiguos y populares del mundo. Cuando hablamos de un carpintero, muchos lo asocian a José de Arimatea, padre de Jesús de Nazareth, en una de las narraciones más influyentes para gran parte del mundo occidental: la Biblia, donde se habla de que el padre de Jesucristo era carpintero. Otro que eligió la profesión de carpintero para uno de los personajes más importantes en la historia de la literatura infantil fue Carlo Collodi, con su Pinocho, el muñeco de madera con corazón que surgió como fruto del trabajo del carpintero Geppeto.
Sabemos todos que llamamos carpintero a la persona dedicada al oficio del trabajo de la madera, ya sea de forma independiente o como un obrero en una empresa. Lo que en la carpintería no ha cambiado y sigue dando la nota es el costado artístico del oficio: el diseño, la concepción misma del mueble, desde la funcionalidad a la elegancia de la línea exterior. Desde la Cámara del Carpintero, los empresarios perciben que la situación económica advierte signos de reactivación, desde que no se importan tantos muebles como antes.

PODE LHE INTERESSAR

A Corporação Chilana de Wood - Corma, expressou preocupação com a intenção do incêndio florestal, após a noite de sexta -feira, 5 de setembro, às 18h30, três incêndios de incêndio foram registrados no setor de Playa Negra da Commune Penco, na região de Biobío, duas dentro da terra da empresa Arauco e uma na área de interface próxima à área de interface.

De 12 a 14 de setembro, a 2025 Wooden Expo será realizada com mais de 40 estandes que exibirão a diversidade de produção de florestas e madeira no país: mudas, máquinas, suprimentos, serviços, artesanato e muito mais

Mesmo durante a estação seca, a selva da Amazônia mantém a formação de chuvas ao reciclar as águas superficiais, o que reforça sua importância climática e ecológica.