Cerró una nueva edición de la Feria Forestal Argentina

Cerró una nueva edición de la Feria Forestal Argentina

Cerró una nueva edición de la Feria Forestal Argentina, un éxito que crece año tras año

Este domingo concluyó la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina, un éxito que crece año tras año, con más 400 expositores, un 10% más de stands que en 2017, y el público que volvió a responder congregando en los cuatro días unos cien mil visitantes.

La Feria Forestal Argentina volvió a demostrar que es el mejor lugar para hacer buenos negocios, ventas de maquinaria como Bruno Industrial que vendieron la máquina chipeadora que convocó a centenares de personas en sus demostraciones.

En ese sentido, un gran logro en estos catorce años y trece ediciones fue que, no sólo por primera vez se exhibieron cuatro viviendas de madera, con distintos sistemas constructivos y de distinto origen, sino además, como en el caso de Villalonga, que logró vender el modelo expuesto en la feria.

El gran desafío para el sector foresto-industrial, lograr el mayor agregado de valor posible, lo cual se traduce en las viviendas de madera, muebles y partes de muebles, con tecnología de punta e innovación que fueron protagonistas en el Salón del Mueble y la Madera.

El Ciclo de Conferencias que, como tema central, tuvo la generación de energía de biomasa forestal, y los métodos alternativos de generación, como la propuesta para el sector carbonero, lo que hizo colmar el salón del Centro de Convenciones.

En el Salón del Bicentenario, la quinta edición de De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva, fue otro gran éxito, apuntando a promover y fortalecer la industria de los alimentos, que colmó el espacio con sabores, colores, y mucho entusiasmo en el desarrollo de un sector que sigue creciendo de la mano de la Feria Forestal Argentina.

 

Los Premiados

El sábado se entregó el galardón como mejor stand institucional al del Gobierno de Misiones, que en un solo espacio congregó a siete instituciones en un concepto que vincula el verde de Misiones y lo forestal.

En tanto que este domingo el acto de premiación se llevó a cabo en el escenario de De Misiones a Su Mesa, el cual estuvo encabezado por el presidente de la Feria Forestal Argentina, Josué Barrios Ledesma, siendo los ganadores:

De Misiones a Su Mesa:

Primer Premio al Mejor Sabor: De la Mano de lo ArtesanalPrimer Premio Mejor Stand: Yerba Mate Piporé
Salón del Mueble y la Madera:
Primer Premio Mejor Stand de Máquinas para la Industria del Mueble: Pneumatic
Primer Premio al Mejor Stand de una Institución Educativa: Universidad Católica de las Misiones (UCAMI)
Primer Premio Mejor Stand de más de 20 metros cuadrados: Marandú Comunicaciones S.E.
Mención especial: OSDE

Sector Descubierto:

Primer Premio al Mejor Stand: Hormicon SRL, que ganó por segundo año consecutivo.
Primer Premio al Mejor Stand de 200 metros cuadrados: Villalonga Industrial y Comercial SRL


WEMHONER Surface Technologies

PODE LHE INTERESSAR

Card image cap Madeira queimada: a técnica japonesa que embeleza e protege o material

Elegante, ecológico e resistente: a madeira tratada com a técnica de milenary chamada Yakisugi desafia o clima e a passagem do tempo. No mundo do design e da construção, uma técnica ancestral japonesa está ganhando destaque. Este é o Yakisugi (também conhecido como proibição de Shou Sugi), um método que consiste em queimar a superfície da madeira para torná -la mais resistente e atraente. Embora possa parecer contraditório, expor a madeira ao fogo oferece proteção natural contra a umidade, insetos e deterioração ao longo do tempo.

Ler notícia »

Card image cap O único animal no mundo que planta milhões de árvores todos os anos e é vital para a conservação da natureza

Eles desempenham um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais que a natureza está cheia de maravilhas e processos surpreendentes que muitas vezes passam despercebidos. Um desses fenômenos é a capacidade de um pequeno animal de plantar milhões de árvores todos os anos, desempenhando um papel crucial na conservação dos ecossistemas florestais.

Ler notícia »

Card image cap Mouliá participou da apresentação da 10ª Expo de Wood no evento ADS25

José Moulia, em nome do Governo de Entre Ríos, participou do painel de abertura da exposição ADS25, desenvolvido nos dias 23 e 24 de abril na Escola Superior de Arquitetura e Design da Universidade de Morón. A reunião reuniu profissionais, acadêmicos e representantes do setor de construção comprometidos com abordagens inovadoras e sustentáveis.

Ler notícia »

CONTROL LOGIC

INGLAMIAUX

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

CASTALY MACHINE

COMBILIFT

SHOPBOT CNC TOOLS

FARAM SRL

PERIN Spa

JOESCAN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

PRECOR SA

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA